Your browser doesn't support javascript.
loading
El fruto de la acerola: composición, características productivas e importancia económica / The acerola fruit: composition and possible alimentary uses
Mezadri, Tatiana; Fernández Pachón, María Soledad; Villaño, Débora; García Parrilla, María Carmen; Troncoso, Ana Mária.
  • Mezadri, Tatiana; Universidad de Sevilla. ES
  • Fernández Pachón, María Soledad; Universidad de Sevilla. ES
  • Villaño, Débora; Universidad de Sevilla. ES
  • García Parrilla, María Carmen; Universidad de Sevilla. ES
  • Troncoso, Ana Mária; Universidad de Sevilla. ES
Arch. latinoam. nutr ; 56(2): 101-109, jun. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462856
RESUMEN
El objetivo de esta revisión es caracterizar el fruto de la acerola, detallando así sus aspectos taxonómicos, vegetativos, de composición y de mercado. También se evalúa su posible utilización como ingrediente alimentario en vistas a la producción de alimentos funcionales. Para la realización de esta revisión bibliográfica se han consultado bases de datos internacionales (Scifinder Scholar y Medline) y artículos originales que han sido localizados y proveídos principalmente por los Recursos Electrónicos de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla y la Universidad do Vale do Itajaí (Santa Catarina, Brazil).La acerola (Malpighia emarginata Sessé y Mociño ex DC) es una especie arbustiva que se desarrolla en zonas de climas tropical y subtropical. Su origen se centra en el sur de México, América Central y zona septentrional de Sudamérica. Su denominación se adoptó en 1986 por el Consejo Internacional de Recursos Genéticos Vegetales. Malpighia emarginata presenta un fruto subglobuloso en forma de drupa, el cual posee tres semillas que representan entre el 19 y el 25 por ciento del peso total. El diámetro del fruto varía de 1 a 4 cm y el peso de 2 a 15 g. Presenta una coloración verde cuando está en desarrollo, cambiando a tonos amarillos y rojos cuando está maduro. La maduración ocurre en corto espacio de tiempo. El período de fructificación es de 3 a 4 veces al año. Cada planta produce cerca de 20 a 30 kg de frutos anualmente. La fruta de acerola proporciona macro y micronutrientes: proteínas (0,21 g/100 g), grasas (0,23 g/100 g), carbohidratos (3,57 g/100 g), sales minerales (hierro (0,24 mg/100 g, calcio 11,7 mg/100 g, fósforo 17,1 mg/100g) y vitaminas (tiamina (0,02 mg/100 g, riboflavina 0,07 mg/100 g, piridoxina 8,7 mg/100 g). Hay que destacar su elevado contenido en vitamina C (695 a 4827 mg/100 g), el cual ha inducido un gran consumo de esta fruta en los últimos años, de ahí su importante valor económico. La acerola también presenta carotenoides y...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Ascorbic Acid / Classification / Models, Economic / Fruit / Anthocyanins Type of study: Health economic evaluation / Prognostic study Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Universidad de Sevilla/ES

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Ascorbic Acid / Classification / Models, Economic / Fruit / Anthocyanins Type of study: Health economic evaluation / Prognostic study Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Universidad de Sevilla/ES