Your browser doesn't support javascript.
loading
Prostatectomía radical de rescate después de radioterapia externa con intención curativa / Rescue radical prostatectomy after curative intention external radiotherapy
Castillo, Octavio; Hoyos, Jorge A; Díaz, Manuel A.
  • Castillo, Octavio; Clínica Santa María. Unidad de Endourología y Laparoscopia Urológica. CL
  • Hoyos, Jorge A; Clínica Santa María. Unidad de Endourología y Laparoscopia Urológica. CL
  • Díaz, Manuel A; Clínica Santa María. Unidad de Endourología y Laparoscopia Urológica. CL
Rev. chil. urol ; 71(3): 180-184, 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-464163
RESUMEN
La radioterapia externa (RTE) es una alternativa de tratamiento con intención curativa en el cáncer de próstata clínicamente localizado. Las indicaciones de RTE como tratamiento primario son las mismas que para cualquier otro tratamiento con intención curativa. Las tasas de falla al tratamiento con RTE primaria son difíciles de establecer y dependen del criterio que se utilice para definir falla (persistencia o recurrencia). Utilizando los criterios propuestos por la Sociedad Americana de Radioterapia y Oncología (ASTRO) en 1996, se estiman tasas de falla que fluctúan entre el 10 y 71 por ciento a 5 años. El factor pronóstico más importante para predecir falla al tratamiento es el antígeno prostático específico (APE) nadir, además del tiempo al APE nadir y de los factores pronósticos habituales de estadio clínico, histología y APE pretratamiento. Otra dificultad en el diagnóstico de falla a RTE primaria es la interpretación de la biopsia prostática. La RTE produce muerte celular sólo una vez que la célula cancerosa se reproduce, en 1, 2 o más ciclos. Como el adenocarcinoma de la próstata es un tumor con tiempos de doblaje prolongados, la muerte celular en una RTE efectiva puede demorar hasta 36 meses, y los hallazgos anátomo-patológicos intermedios ("daño celular") son de muy difícil interpretación.Una vez diagnosticada la falla post-RTE los pacientes son candidatos a terapia de rescate sólo si siguen cumpliendo con los criterios para tratamiento con intención curativa, vale decir, tumor clínicamente localizado y expectativa de vida superior a 10 años. Una alternativa de manejo es la prostatectomía radical (PR) de rescate, que tiene las particularidades de ser una cirugía con mayores desafíos técnicos, asociada a mayor tasa de complicaciones y con resultados funcionales menos buenos que la PR primaria. Dado que no hemos encontrado referencias nacionales respecto al tema consideramos importante dar a conocer nuestra casuística. Presentamos 6 casos seleccionado...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatectomy / Prostatic Neoplasms Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Clínica Santa María/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatectomy / Prostatic Neoplasms Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. urol Journal subject: Urology Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Clínica Santa María/CL