Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo y seguimiento clínico en prematuros menores de 1 000 gramos / Risk factors and clinical evolution in premature infants less than 1 000 g of weight
Salas N., Rodrigo; Sanhueza U., Lucía; Maggi C., Leonardo.
  • Salas N., Rodrigo; Hospital Barros Luco. CL
  • Sanhueza U., Lucía; Hospital Barros Luco. CL
  • Maggi C., Leonardo; Hospital Exequiel González Cortés. CL
Rev. chil. pediatr ; 77(6): 577-588, dic. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-464264
RESUMEN
Introducción: El pronóstico clínico en recién nacidos de extremo bajo peso (RNEBP) ha mejorado en los últimos años, pero aún son significativos los índices de morbi-mortalidad y secuelas. Objetivos: Determinar la distribución porcentual de los principales indicadores de antecedentes perinatales. Determinar el intervalo de peso crítico de sobrevida en RNEBP. Determinar la existencia de asociación entre: Apgar a los 5 minutos, cesárea y maduración pulmonar con expectativa de sobrevida. Conocer la frecuencia de secuelas y complicaciones al año de edad corregida (EC). Pacientes y Métodos: Se incluyeron todos los RN de < 1 000 gramos nacidos durante el quinquenio 2000-2004 excluyendo a los < 24 semanas y < 500 gramos, registrándose los datos en función de los objetivos. Resultados: Nacieron 212 RNEBP y 196 ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). El 63 por ciento recibió maduración pulmonar, 59 por ciento nació por cesárea y 28 por ciento tuvo Apgar < 5 a los 5’. El 82 por ciento presentó enfermedad de membrana hialina, ductus sintomático el 37 por ciento y hemorragia intraventricular severa el 24 por ciento. La sobrevida creció al doble durante el período y mejoró significativamente desde los 800 gramos. Fallecieron 117 niños (55,2 por ciento de mortalidad), 56 por ciento antes del séptimo día, 40 por ciento se debió a causas infecciosas y 25 por ciento respiratorias. De los sobrevivientes el 82 por ciento requirió ventilación mecánica, el 47 por ciento presentó displasia broncopulmonar y en el 80 por ciento se diagnosticó retinopatía. Al año de EC el 54 por ciento requirió hospitalización, el 20 por ciento presentó un trastorno motor moderado a severo y el 15 por ciento un retraso psico-motor moderado a severo. Conclusiones: La sobrevida del RNEBP alcanzó un 44,8 por ciento durante el quinquenio con un incremento paulatino, acompañado de aumento en el porcentaje de cesáreas y disminución de test de Apgar bajos; es posible mejorar aún más...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Infant, Very Low Birth Weight / Infant, Premature, Diseases Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Barros Luco/CL / Hospital Exequiel González Cortés/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Infant, Very Low Birth Weight / Infant, Premature, Diseases Type of study: Etiology study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Hospital Barros Luco/CL / Hospital Exequiel González Cortés/CL