Your browser doesn't support javascript.
loading
Antecedentes del Servicio Nacional de Salud: historia de debates y contradicciones: Chile: 1932-1952 / Background facts on the National Health Service: a tale of debate and contradictions: Chile 1932-1952
Molina Bustos, Carlos Antonio.
  • Molina Bustos, Carlos Antonio; Ministerio de Salud. Unidad de Patrimonio Cultural de Salud. Santiago. CL
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 46(4): 284-304, dic. 2006.
Article in Spanish | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-464585
RESUMEN
El trabajo es una investigación historiográfica acerca de los antecedentes de la creación del SNS. A partir de fuentes primarias y bibliográficas se hace un análisis del contexto político, social y sectorial del país, desde1932 hasta 1952. La investigación revela evidencias que permiten explicar la extraña cronología de la construcción de la reforma del régimen previsional y sanitario generado en la década de los años veinte y que culminó en 1952 con el SNS, así como los problemas políticos surgidos entre las fuerzas políticas protagonistas de la época y particularmente, al interior del Frente Popular. Se analizan los efectos teóricos de aquellas contradicciones en la conceptualización de la salud, que permiten comprender las fuertes y permanentes antinomias en las decisiones del Estado, prolongadas hasta el presente, entre la tendencia a la medicina social universalizada y la introducción de la medicina liberal en el propio régimen estatizado. El análisis incluye los factores de la larga espera desde 1941 hasta 1952. En este sentido, el trabajo destaca el rol principal de la Confederación de Trabajadores de Chile desde 1936. Su lucha social forzó en 1950 la apertura del debate del proyecto de ley que culminó en el Servicio Nacional de Salud. Se hace evidente que las transformaciones del sistema de salud fueron el resultado de complejas negociaciones, sujetas a la hegemonía del statu quo y al freno de la guerra fría, que produjeron acuerdos siempre imperfectos. El trabajo permite concluir que el régimen político chileno de la época no estaba maduro para realizar transformaciones profundas, sino para favorecer cambios graduales y negociados, bajo la hegemonía de los sectores conservadores del espectro político.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: State Medicine / Health Policy / Health Services Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) Year: 2006 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: State Medicine / Health Policy / Health Services Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) Year: 2006 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/CL