Your browser doesn't support javascript.
loading
Indicadores hematológicos y hemoquímicos de Dasyprocta fuliginosa (guara, guatín o ñeque) en cautiverio / Hemochemical and haematologic Indicators in Dasyprocta fuliginosa (guara, guatín o ñeque) In captivity
Nuñez, A; Orozco, O; Estrada, G; Lizcano, E.
  • Nuñez, A; Universidad de la Amazonia. Museo de Historia Natural. Grupo de Investigación en Fauna Silvestre. CO
  • Orozco, O; Universidad de la Amazonia. Museo de Historia Natural. Grupo de Investigación en Fauna Silvestre. CO
  • Estrada, G; Universidad de la Amazonia. Museo de Historia Natural. Grupo de Investigación en Fauna Silvestre. CO
  • Lizcano, E; Universidad de la Amazonia. Museo de Historia Natural. Grupo de Investigación en Fauna Silvestre. CO
Rev. med. vet. zoot ; 53(2): 94-104, jul.-dic. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-465165
RESUMEN
Los indicadores hematológicos y hemoquímicos de la Dasyprocta fuliginosa (guara, guatín o ñeque) en cautiverio se realizaron en el municipio de Florencia, Caquetá (Colombia), pretendiendo iniciar una referencia de datos para estudios de conservación, manejo productivo y clínico de la especie. Fueron utilizados diez animales machos en dos estados de desarrollo (juveniles y adultos). Para hemograma se determinaron hematocrito (técnica de microhematocrito),hemoglobina (método espectrofotométrico de la cianometahemoglobina), recuento total de leucocitos (técnica del hemocitómetro) y recuento diferencial de leucocitos (frotis sanguíneo coloreado), y en hemoquímica se determinó glicemia (método GOD-PAP), colesterol(método CHOD-PAP), triglicéridos (método GPO-PAP), proteínas totales (método Biuret) y creatinina (método colorimétrico simétrico). Los valores promedios para los parámetrosevaluados en hemograma fueron hematocrito 49,9 ± 2,9 por ciento; hemoglobina 16,5 ± 1,1 g/dl; recuento leucocitario total 6650 ± 1276,9 leucocitos/mm3; neutrófilos 17,7 ± 12,9 por ciento; linfocitos 77,6 ± 12,4 por ciento, y eosinófilos 5,1 ± 3,2 por ciento. Para hemoquímica los resultados fueron glicemia 249,9 ± 47,1 mg/dl; colesterol 108,1 ± 20,1 mg/dl; triglicéridos 108,1 ± 20,1 mg/dl, proteínas totales 5,7 ± 0,6 g/dl, y creatinina 1,7 ± 0,2 mg/dl. En algunos individuos los valores se desviaron significativamente del promedio, debiéndose tal vez a circunstancias fisiológicas e individuales (estrés, respuesta a mecanismos externos)o por lesiones que padecían días antes a la toma de la muestra. Los indicadores del hemograma estuvieron en promedios similares a los de otros roedores del piedemonte amazónico Proechimys sp., Agouti paca e Hydrochaeris hydrochaeris, al igual que en los hemoquímicos, salvo en glicemia, en donde se encontraron mayores valores para Dasyprocta fuliginosa, debido posiblemente al régimen alimenticio que se basaba sobre todo en frutas y subproductos de cocina...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Reference Standards / Rodentia / Hematocrit / Hematology / Animals, Wild Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. med. vet. zoot Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de la Amazonia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Reference Standards / Rodentia / Hematocrit / Hematology / Animals, Wild Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. med. vet. zoot Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de la Amazonia/CO