Your browser doesn't support javascript.
loading
Historia y perspectivas de la exploración electrovectocardiográfica / History and perspectives of electro-vectocardiography examination
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 56(4): 357-65, jul.-ago. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46525
RESUMEN
Se presenta una panorámica del desarrollo de la electrovectocardiogragía desde la construcción del primer electrocardiógrafo con galvanómetro de cuerda por Einthoven a principios de este siglo, hasta nuestros días. Se hace hincapié en la esencia funcional de este tipo de exploración cardíaca y se subrayan las etapas fundamentales de su evolución las derivaciones bipolares en sus comienzos,, las unipolares alejadas y el inicio de la vectocardiografía en la década de los 30, las unipolares próximas en la década de los 40, los electrogramas hisianos y las cartografías intracavitarias y de superficie en la década de los 60 y, despúes, las grabaciones continuas en cinta magnética. Se describe asimismo la evolución desde el eletrocardiógrafo primitivo de Einthoven hasta los modernos de inscripción directa y los oscilógrafos de rayos catódicos. Se relatan, en fin, las contribuciones de la Escuela Mexicana a la interpretación racional de los registros electrovectocardiográficos y al esclarecimiento de algunos aspectos de la eletrofisiopatología del miocardio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vectorcardiography Language: Spanish Journal: Arch. Inst. Cardiol. Méx Journal subject: Cardiology Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vectorcardiography Language: Spanish Journal: Arch. Inst. Cardiol. Méx Journal subject: Cardiology Year: 1986 Type: Article