Your browser doesn't support javascript.
loading
Miólis bipolar laparoscópica: caso clínico / Bipolar laparoscopic myolysis: clinic case
Rincón García, Angel Gabriel; Chacín Peña, Belkys.
  • Rincón García, Angel Gabriel; Universidad de Los Andes. Departamento de Investigación.
  • Chacín Peña, Belkys; Universidad de Los Andes. Departamento de Investigación.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 66(1): 51-54, mar. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-466067
RESUMEN
La miomatosis es una patología muy frecuente, siendo la responsable de gran parte de las histerectomías en las mujeres, sin embargo, en la actualidad han aparecido formas de manejo conservador de la misma. Presentamos en este artículo el primer caso de miólisis bipolar realizado en nuestro centro con seguimiento de seis meses, en una paciente de 43 años que cursaba con menstruaciones frecuentes y abundantes. El ultrasonido reveló mioma intramural de 4 cm de diámetro, decidiéndose la realización de miólisis bipolar por vía laparoscópica. La paciente a los seis meses siguientes no presentó episodios de menorragia. La miólisis es un procedimiento relativamente nuevo por vía laparoscópica y como tal debe considerarse en las opciones terapéuticas de la miomatosis uterina en especial para pacientes con miomatosis leve en las que se quiera preservar su útero
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Laparoscopy / Myoma Limits: Adult / Female / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2006 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Laparoscopy / Myoma Limits: Adult / Female / Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2006 Type: Article