Your browser doesn't support javascript.
loading
El virus del papiloma humano / The virus of papiloma human
Arango A., María del Pilar.
  • Arango A., María del Pilar; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
Arch. med ; (10): 29-33, jun. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-467931
RESUMEN
El interés por el virus del papiloma humano(VPH), surgió para el campo de la ginecología desde muchos siglos atrás por ser estos virus,los causantes de las verrugas genitales y cutáneas. Los condilomas acuminados han sido documentados desde la época de Hipócrates y las primer siglo a.c. Solo hasta el siglo XVIII se vino a descubrir la naturaleza de las verrugas. En 1891 Payne reconoció que las verrugas cutáneas se podían transmitir. En 1901 Heidingsfeld describió la transmisión de los condilomas acuminados a través del contacto sexual. En 1907 Ciuffo estableció la etiología viral de las verrugas humanas. El primer virus papiloma fue asilado por R. Shope en conejos en 1933(4) En1949, Strauss y col. aislaron el agente responsable de las verrugas, el virus del papiloma humano y desde este tiempo ha sido ampliamente reconocido como un patógeno humano...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Papilloma / Condylomata Acuminata Language: Spanish Journal: Arch. med Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Manizales/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Papilloma / Condylomata Acuminata Language: Spanish Journal: Arch. med Journal subject: Medicine Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Manizales/CO