Your browser doesn't support javascript.
loading
Sindrome de Down e ilegitimidad / Ilegitimacy and Dow syndrome
Rev. invest. clín ; 39(2): 163-6, abr. -jun. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46845
RESUMEN
Por medio de seis marcadores genéticos cuya sensibilidad había sido establecida previamente se determinó la frecuencia de ilegitimidad en una población de 44 familias que tenían en común ser del Distrito Federal y tener un hijo con síndrome de Down por trisomía regular. Se encontraron siete hijos ilegítimos, dos con síndrome de Down y cinco entre los hermanos de los casos índice, lo que representa una frecuencia de 11.1 por ciento. Esa frecuencia es cuatro veces superior a la encontrada por otros autores en una población de la ciudad de Mexíco. A pesar de ese elevado índice de ilegitimidad los hallazgos no apoyan, cuando menos de manera directa, la hipótesis de que en los niños con síndrome de Down se encuentra una mayor frecuencia de ilegitimidad. El análisis de las frecuencias génicas permite establecer que no existe segregación preferencial de alguno de los marcadores en el síndrome de Down y que los sujetos estudiados se encuentran en equilibrio de Hardy- Weinberg
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Illegitimacy / Down Syndrome / Gene Frequency Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Rev. invest. clín Journal subject: Medicine Year: 1987 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Illegitimacy / Down Syndrome / Gene Frequency Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Rev. invest. clín Journal subject: Medicine Year: 1987 Type: Article