Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre percepción de los padres sobre el tratamiento odontológico y sus hábitos de higiene oral, con la historia de caries dental en sus hijos, entre 3 y 5 años de edad / Relation between parental perception of dental treatment, oral hygiene practices with dental caries history of their children between 3 and 5 years old
Cuartas, Juan Carlos; Alvar Ospina, Ana María; Maya, Ana María; Cárdenas, Juan Manuel; Arias, María Isabel; Jaramillo, Álvaro.
  • Cuartas, Juan Carlos; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Alvar Ospina, Ana María; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Maya, Ana María; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Cárdenas, Juan Manuel; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Arias, María Isabel; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Jaramillo, Álvaro; Universidad EAFIT. Medellín. CO
CES odontol ; 15(1): 13-18, ene.-jun. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-468513
RESUMEN
Este estudio evaluó la relación existente entre la percepción de los padres sobre el tratamiento odontológico, hábitos de higiene oral de los padres y el estado de salud oral de sus hijos entre 3 y 5 años de edad, en una población de estudio de 100 niños clasificados según el índice coe-d, en 50 niños sanos (con bajo o ningún experiencia de caries) y 50 niños enfermos (con alta experiencia de caries) tomados de los Hogares Infantiles Rotarios del Municipio de Envigado y clínica CES Sabaneta. La percepción y los hábitos de higiene oral de los padres, se determinaron, mediante el uso de los cuestionarios respectivos. Los resultados indicaron una diferencia estadísticamente significativa entre los hábitos de higiene oral de los padres y el estado de salud oral de los niños mostrando padres de niños sanos clasificados con malos, regulares y buenos hábitos en un porcentaje de 10 por ciento, 68 por ciento y 22 por ciento respectivamente, mientras que con los niños enfermos se obtuvo 30 por ciento, 52 por ciento y 18 por ciento en la misma clasificación. No se encontró diferencia estadísticamente significativa, entre la percepción sobre el tratamiento odontológico de los padres y el estado de salud oral de los niños, obteniendo unos valores de percepción en padres de niños sanos de positiva, negativa e indiferente, 82 por ciento, 18 por ciento 0 por ciento respectivamente, y en padres de niños enfermos 64 por ciento, 24 por ciento y 12 por ciento respectivamente. Esto se presento al parecer por que los niños copian muchas de las actitudes de los padres, en cuanto a los hábitos de higiene oral, las cuales pueden ser transmitidos ya que las visualizan diariamente, mientras que la percepción es un rasgo interno difícil de imitar.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Oral Hygiene / Dental Care for Children / Dental Caries Limits: Child Language: Spanish Journal: CES odontol Journal subject: Dentistry Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad CES/CO / Universidad EAFIT/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Oral Hygiene / Dental Care for Children / Dental Caries Limits: Child Language: Spanish Journal: CES odontol Journal subject: Dentistry Year: 2002 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad CES/CO / Universidad EAFIT/CO