Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos cognoscitivos del uso del basuco y la cocaina / Cognitive effects of cocaine and crack abuse
Roselli, Mónica; Rico, Sandra; Sandoval, Virginia; Sierra, Yolanda; Uribe, Adriana.
  • Roselli, Mónica; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Bogotá. CO
  • Rico, Sandra; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Bogotá. CO
  • Sandoval, Virginia; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Bogotá. CO
  • Sierra, Yolanda; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Bogotá. CO
  • Uribe, Adriana; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Bogotá. CO
Suma psicol ; 1(1): 88-103, mar. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-468710
RESUMEN
Se estudiaron 183 sujetos, divididos en tres grupos: (1) 61 sujetos dependientes de la cocaína, (2) 59 sujetos poliadictos (sujetos que utilizaban simultáneamente varias substancias psicoactivas), y (3) 63 sujetos de control , pareados por edad y nivel educacional. Todos los sujetos farmacodependientes cumplían los criterios de dependencia de acuerdo con el DSM-III-R (1987), pero presentaban un periodo de abstinencia de por lo menos treinta días. SE administró una batería de diagnóstico neuropsicológico, especialmente diseñada para esta investigación, que incluyó las siguientes secciones: (1) Una entrevista dirigida, (2) Escala de inteligencia Wechsler para Adultos (Wechsler, 1974), (3) Escala de memoria de Wechsler (Wechsler, 1945). (4) Prueba de denominación de Boston (Kaplan, Goodglass y Weintraub, 1983), (5) Prueba de rastreo, Formas A y B (Reitan y Wolfson, 1985), (6) Fluidez Verbal (Semántica y fonológica), (7) Figura compleja de Rey-Osterrieth, 1944) en tres condiciones (copia, reproducción inmediata, y reproducción diferida), y (8) Prueba de Clasificación de Tarjetas e Wisconsin (Berg, 1948, Heaton, 1981). Se observó un decremento significativo en las subpruebas de memoria a corto término y atención .los puntajes en las diferentes pruebas se correlacionaron inversamente con el tiempo de consumo y/o la frecuencia de uso, surgiendo una relación directa entre el uso de cocaína y los defectos cognoscitivos. Los sujetos de los grupos experimentales y el grupo de control se diferenciaron significativamente en sus historias personales y familiares, apuntando a la existencia de factores predisponenetes a la farmacodependencia. En los sujetos experimentales con relación al grupo de controles normales se halló: (a) retardo en el desarrollo psicomotriz, asociado con problemas de hiperactividad, desviaciones, conducta, defectos atencionales, problemas de relaciones interpersonales, y en general, una historia inapropiada de desarrollo, (b) presencia de posibles...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cognition / Substance-Related Disorders / Cocaine-Related Disorders / Memory Limits: Humans Language: Spanish Journal: Suma psicol Journal subject: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psychology / Sa£de Mental Year: 1994 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Universitaria Konrand Lorenz/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cognition / Substance-Related Disorders / Cocaine-Related Disorders / Memory Limits: Humans Language: Spanish Journal: Suma psicol Journal subject: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psychology / Sa£de Mental Year: 1994 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Universitaria Konrand Lorenz/CO