Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagrama de ruta del efecto de los factores sociodemográficos, depresión y apoyo social sobre la salud percibida en estudiantes universitarios / Effect route diagram of socio-demographic factors, depression and social support regarding the perceived health within college students
Pacheco, Amapola; Suárez, Leyla; Angelucci, Luisa.
  • Pacheco, Amapola; Universidad Católica Andrés Bello. Escuela de Psicología. Caracas. VE
  • Suárez, Leyla; Universidad Católica Andrés Bello. Escuela de Psicología. Caracas. VE
  • Angelucci, Luisa; Universidad Simón Bolivar. Departamento de Ciencia y Tecnología del comportamiento. Caracas. VE
Suma psicol ; 5(2): 149-191, sept. 1998. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-468725
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo conocer las condiciones de salud de los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, enfatizando la relación que mantienen las variables sociodemográficas (edad, año y tipo de carrera, estado civil, género sexual y nivel socioeconómico), la depresión y el apoyo social con la salud. Se propuso un modelo de ruta que contempló las posibles relaciones de estas variables sociodemográficas y psicosociales con la salud, para contrastarlo en una muestra construida por 668 estudiantes universitarios, con edades comprendidas entre los 16 y los 37 años, cursantes del primero y del quinto año de administración, Ciencias Sociales, Comunicación Social, Economía, Educación, Ingeniería, Letras y Psicología. Se aplicaron cuatro instrumentos. El cuestionario de Salud General del Goldberg, la escala de Depresión del Centro de estudios Epidemiológicos, el cuestionario de Apoyo Social y la escala Graffar para nivel socioeconómico. Los resultados indicaron que los sujetos presentados pocos síntomas de humos depresivo y altos niveles de apoyo social de amigos. Sin embargo, reportaron algunos síntomas de ansiedad, tensión nerviosa e infelicidad. Uno de los hallazgos más importantes indicó que la salud es afectada por variables sociodemográficas y psicosociales; observándose que el tener mayor edad, pertenece al género sexual masculino, pertenecer a Psicología. Comunicación Social e Ingeniería y presentar síntomas de humor depresivo e infelicidad se encuentran asociados con un mayor reporte de alteraciones de salud, pudiendo considerarse como factores de riesgo de la misma. Mientras que el apoyo social provenientes de amigos se destaca como factor protector de la salud, al relacionarse con menor falta de bienestar, depresión y disturbios del sueño.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychology, Social / Social Behavior / Behavioral Medicine / Demography / Depression Type of study: Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Suma psicol Journal subject: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psychology / Sa£de Mental Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Católica Andrés Bello/VE / Universidad Simón Bolivar/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychology, Social / Social Behavior / Behavioral Medicine / Demography / Depression Type of study: Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Suma psicol Journal subject: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psychology / Sa£de Mental Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Católica Andrés Bello/VE / Universidad Simón Bolivar/VE