Your browser doesn't support javascript.
loading
Faringoamigdalitis estreptocócica: abordaje diagnóstico y terapéutico / Streptococcal pharyngo-tonsillitis: a diagnostic and therapeutic approach
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 44: 126-30, feb. 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46877
RESUMEN
Las faringoamigdalitis son frecuentes en niños, aunque sólo 15% son causadas por estreptococo beta hemolítico grupo A; sus secuelas incluyen fiebre reumática, padecimiento infrecuente en países industrializados (0.64 casos por 100,000 habitantes), pero con alta prevalencia en los países en desarrollo (0.8%). El tratamiento adecuado de la faringoamigdalitis acorta la evolución de la enfermedad, reduce la diseminación del estreptococo y previene las complicaciones. La dificuldad diagnóstica hace necesaria su confirmación bacteriológica, que se ha mejorado con el advenimiento de pruebas de diagnóstico rápido con sensibilidad de 92% a 100% y especificidad de 84% a 100%. Además, recientemente se han desarrollado anticuerpos monoclonales que reconocen al 92% de los pacientes reumáticos y que en un futuro identificarán a la población en riesgo. El tratamiento de elección continúa siendo la penicilina, administrada en dos tomas al día por vía oral o una inyección intramuscular de penicilina G benzatínica, sola o combinada con penicilina G procaína, asegurando niveles séricos bactericidas cuando menos durante diez días; en caso de alergia se recomienda emplear eritromicina y para los pacientes portadores, cuando sea necesaria la erradicación, se puede utilizar penicilina combinada con rifampicina
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pharyngitis / Tonsillitis Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1987 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pharyngitis / Tonsillitis Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1987 Type: Article