Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación de las prácticas culturales y de la exposición a escenas de violencia en niños y niñas de estratos 1 y 2 de Bogotá / Evaluation of cultural practices and exposition to violence scenes in low-class children and adolescents at Bogotá city
Ballesteros de Valderrama, B. Patricia; Cortés, Omar; Rey, Amanda.
  • Ballesteros de Valderrama, B. Patricia; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
  • Cortés, Omar; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
  • Rey, Amanda; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
Suma psicol ; 8(1): 55-93, mar. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-468970
RESUMEN
Este artículo describe los resultados de dos de los instrumentos construidos en el marco de investigación Factores de Riesgo de la conducta agresiva y violenta en niños y jóvenes de Bogotá. El primer instrumento es un cuestionario de situaciones sociales que evalúa comportamientos, sus consecuencias y las condiciones bajo las cuales los comportamientos ocurren. El segundo evalúa la frecuencia e intensidad de situaciones de violencia y el impacto emocional y conductual en diversos contextos. Los instrumentos cumplieron criterios de validación psicométrica y fueron aplicados a 300 niños y niñas de 5, 10 y 15 años de edad, clasificados previamente en grupo ajustado y grupo no ajustado. Los resultados confirman la literatura que muestra relación entre ambiente violento y prácticas culturales. Los niños y niñas del grupo no ajustado tienden a solucionar problemas interpersonales en forma agresiva y sienten ira o vergüenza ante algunas situaciones sociales, lo cual es consistente con otros hallazgos sobre conducta agresiva. Dados los contextos violentos reconocidos por los sujetos, es necesario desarrollar prácticas que permitan amortiguar su efecto negativo y disminuyan el factor de riesgo del comportamiento agresivo. Como los instrumentos relacionan el análisis del comportamiento y la estadística, en la discusión se plantea la importancia de la actitud científica de reconocer y adoptar hallazgos de diferentes áreas del conocimiento sin perjuicio de la rigurosidad metodológica.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Poverty / Social Class / Risk Factors / Domestic Violence / Culture / Emotions Type of study: Etiology study / Risk factors Language: Spanish Journal: Suma psicol Journal subject: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psychology / Sa£de Mental Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Universitaria Konrand Lorenz/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Poverty / Social Class / Risk Factors / Domestic Violence / Culture / Emotions Type of study: Etiology study / Risk factors Language: Spanish Journal: Suma psicol Journal subject: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psychology / Sa£de Mental Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Universitaria Konrand Lorenz/CO