Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de estrés y ambiente familiar en familias de clase económica baja de la ciudad de Bogotá / Stress factors and family environment in low-income families at Bogotá city
Ballesteros de Valderrama, Blanca Patricia; Cortés, Omar Fenando.
  • Ballesteros de Valderrama, Blanca Patricia; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
  • Cortés, Omar Fenando; Fundación Universitaria Konrand Lorenz. Facultad de Psicología. Bogotá. CO
Suma psicol ; 8(1): 175-211, mar. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-468973
RESUMEN
Este estudio es parte de uno mayor con una muestra de 300 familias de clase socioeconómica baja de la ciudad de Bogotá, con hijos de 5, 10 y 15 años, clasificados previamente en ajustados y no ajustados. Los factores de estrés s midieron con una escala construida especialmente para el proyecto, incluyendo el grado de presencia o de ausencia e intensidad del estrés generado por los diversos indicadores. La escala fue aplicada a los padres y las madres. El ambiente familiar fue calificado por los hijos de 10 y 15 años, en la escala de percepción de Discordia Marital de Emery y O’Leary (1982), adaptada y validada para la población del proyecto; así como por los padres con la escala de Ajuste Marital construida para el estudio. Los resultados muestran que los padres y las madres de ambos grupos de ajuste reportaron los mismos niveles de estrés general y de estrés en los campos económico-laboral, de salud y de entorno físico. La diferencia entre ambos grupos se encontró solamente en los factores de estrés familiar: los padres y madres del grupo de ajuste reportan significativamente menos estrés debido a factores familiares. Esto es consistente con los resultados generales del proyecto en cuento que los factores de armonía familiar están altamente relacionados con la pertenecía al grupo de ajuste. La diferencia entre madres y padres no fue significativa en cuanto al reporte de presencia del indicador, no obstante, las madres de ambos grupos de ajuste reportan una intensidad de estrés significativamente mayor que los padres. Esto confirma una mayor sensibilidad y vulnerabilidad de las madres en comparación con los padres. El ajuste marital correlacionó significativamente con el nivel de estrés en cuanto que los padres y madres con mayor índice de estrés reportan menor ajuste y satisfacción marital. Los niños y jóvenes del grupo de ajuste reportaron un ambiente familiar más adecuado que los del grupo de no ajuste, implicando mejor aceptación de parte de sus padres...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Poverty / Social Class / Stress, Physiological / Risk Factors / Emotions Type of study: Etiology study / Health economic evaluation / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Suma psicol Journal subject: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psychology / Sa£de Mental Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Universitaria Konrand Lorenz/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Poverty / Social Class / Stress, Physiological / Risk Factors / Emotions Type of study: Etiology study / Health economic evaluation / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Suma psicol Journal subject: Caracter¡sticas Culturais / Neurociˆncias / Psychology / Sa£de Mental Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Fundación Universitaria Konrand Lorenz/CO