Your browser doesn't support javascript.
loading
Lenguaje, comunicación e intersubjetividad: una aproximación desde la psicología del desarrollo / Language, communication and intersubjectivity: an approach from the psychology of the development
Español, Silvia.
  • Español, Silvia; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Buenos Aires. AR
Subj. procesos cogn ; 10: 13-28, sept. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-471575
RESUMEN
En este artículo se analizan los vínculos entre lenguaje, comunicación e intersubjetividad desde una perspectiva genética a partir de los aportes de la psicología cognitiva del desarrollo y de concepciones que se encuentran en los límites del cognitivismo, como la estética naturalista de Dissanayake o las propuestas dinámicas de Stern. En primer lugar, se describe la sensibilidad del neonato hacia el sonido del lenguaje y las elaboraciones de la estimulación materna que dan lugar a las primitivas experiencias de intersubjetividad. Se detalla también la experiencia intermodal, temporal y no verbal de los afectos de la vitalidad y su enlace con las artes temporales. En segundo lugar, se comentan las funciones comunicativas, tradicionalmente asociadas con el lenguaje, que pueden realizarse de un modo preverbal así como la formación de los primeros símbolos no lingüísticos infantiles. Finalmente, de acuerdo con Rivière, se caracteriza al lenguaje como una función crítica de humanización.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychology / Infant, Newborn / Communication / Language Language: Spanish Journal: Subj. procesos cogn Journal subject: Psychology Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychology / Infant, Newborn / Communication / Language Language: Spanish Journal: Subj. procesos cogn Journal subject: Psychology Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales/AR