Your browser doesn't support javascript.
loading
Necrosis isquémica del cecoascendente / Ischemic necrosis of the right colon
García, Walter M.
  • García, Walter M; Complejo Hospitalario Churruca-Visca. Servicio de Coloproctología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. coloproctología ; 18(1): 287-296, mar. 2007. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-471590
RESUMEN
Antecedentes La necrosis isquémica o infarto del cecoascendente es una entidad rara, asociada frecuentemente a patologías extracolónicas, como las afecciones cardiológicas, metabólicas (diabetes), trastornos renales crónicos en pacientes en plan de hemodiálisis y traumatismos abdominales con shock hipovolémico. No es frecuente la necrosis isquémica del cecoascendente como único sector involucrado del colon.

Objetivo:

Analizar factores predisponentes y desencadenantes que contribuyen a la isquemia del cecoascendente, su forma de presentación y su sintomatología. Analizar la utilidad de los exámenes complementarios y definir la táctica quirúrgica adecuada.

Diseño:

Análisis retrospectivo. Pacientes y

Método:

En el período comprendido entre los años 1980 y 2005, se trataron en el Complejo Médico Churruca-Visca, ocho pacientes con diagnóstico de necrosis del cecoascendente como único sector colónico involucrado. Cinco (62,5 por ciento) correspondieron al sexo masculino y tres (37,5 por ciento) al femenino. Las edades oscilaron entre los 38 y 80 años con un promedio de 62 años. Cinco pacientes tenían una insuficiencia cardíaca congestiva tratada con diuréticos y digitálicos y tres una insuficiencia renal crónica en plan de hemodiálisis. El cuadro dominante de presentación fue el dolor en la fosa ilíaca derecha con reacción peritoneal. Como estudios preoperatorios se efectuaron análisis de sangre, radiografías de tórax y abdomen, ecografía abdominal y en cuatro casos tomografía axial computada. Todos los pacientes fueron explorados quirúrgicamente, hallando en dos casos necrosis cecal y en los restantes necrosis del cecoascendente. Dos pacientes presentaban una peritonitis purulenta localizada y los restantes una generalizada.

Resultados:

Se realizó exteriorización de la lesión cecal (cecostomía) en tres pacientes y una hemicolectomía derecha en los otros cinco casos. En estos últimos, en tres se exteriorizaron ambos cabos y en dos se realizó una anastomosis ileotr
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cecal Diseases / Colitis, Ischemic / Necrosis Type of study: Observational study Limits: Adult / Aged / Aged80 / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. coloproctología Journal subject: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterology Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Complejo Hospitalario Churruca-Visca/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cecal Diseases / Colitis, Ischemic / Necrosis Type of study: Observational study Limits: Adult / Aged / Aged80 / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. coloproctología Journal subject: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterology Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Complejo Hospitalario Churruca-Visca/AR