Your browser doesn't support javascript.
loading
Rendimiento escolar y prevalencia del hábito de ingesta alcohólica y consumo de cigarrillos / Achievement and prevalence of alcohol drinking consumption and smoking
Bol. Inst. Interam. Niño ; 60(225): 31-43, ene.-jun. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-47184
RESUMEN
El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia del hábito de ingesta alcohólica y consumo de cigarrillos en escolares adolescentes que egresaban de Educación Básica (8§ Año Básico) y de Educación Media (4§ Año Medio) y cuantificar su impacto en el rendimiento escolar. Para tal efecto, se seleccionó una muestra aleatoria de 550 escolares del Area Metropolitana, Santiago, Chile, de ambos sexos (11), tipo de colegio (colegios fiscales y particulares (11) y de Nivel Socioeconómico (NSE) alto, medio y bajo (111), medio a través de una Escala Socioeconómica ampliamente usada en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. El rendimiento escolar se midió en los egresados de Educación Básica, mediante el Programa de Evaluación del Rendimento Escolar (PER) y mediante la Prueba de Aptitud Académica (PAA), en los egresados de Educación Media. El hábito de ingesta alcohólica y consumo de cigarrillos se determinó mediante una encuesta en donde se indagó la opinión, ocasión, frecuencia y cantidad de bebidas alcohólicas consumidas por el educando, como también el consumo de cigarrillos. El análisis estadístico de los datos incluyó el cálculo del test del chi-cuadrado. Los resultados muestran que la prevalencia del hábito de ingesta alcohólica se asoció directa y significativamente con el curso o edad (p<0.001), sexo (p<0.01) (mayor en los varones) y tipo de colegio (p<0.05), siendo mayor en los colegios fiscales sólo en el VIII Año Básico. El consumo de cigarrillos sólo se asoció directa y significativamente con el NSE (p<0.01). Se registró una relación inversa con el rendimiento escolar, la cual fue significativa con el consumo de cigarrillos. Finalmente, la alta prevalencia del hábito de ingesta alcohólica y consumo de cigarrillos que se registró, especialmente en los egresados de Educación Media (69.4% y 44.9% respectivamente), la directa y significa asociación entre ambos (p<0.001) y la inversa asociación establecida con el rendimiento escolar son hallazgos que nos indican la necesidad de implementar urgentes medidas al respecto
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Achievement / Socioeconomic Factors / Nicotiana / Alcohol Drinking Type of study: Controlled clinical trial / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Bol. Inst. Interam. Niño Journal subject: Pediatrics Year: 1986 Type: Article / Project document

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Achievement / Socioeconomic Factors / Nicotiana / Alcohol Drinking Type of study: Controlled clinical trial / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Bol. Inst. Interam. Niño Journal subject: Pediatrics Year: 1986 Type: Article / Project document