Your browser doesn't support javascript.
loading
Validación prospectiva de siete sistemas locales e internacionales de evaluación del riesgo en cirugía cardíaca / Prospective validation of seven local and international systems for risk assessment in cardiac surgery
Borracci, Raúl A; Rubio, Miguel; Cortés y Tristán, Gonzalo; Giorgi, Mariano; Ahuad Guerrero, Rodolfo A.
  • Borracci, Raúl A; Clínica Bazterrica. Servicios de Cirugía Cardíaca y Cardiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Rubio, Miguel; Clínica Bazterrica. Servicios de Cirugía Cardíaca y Cardiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Cortés y Tristán, Gonzalo; Clínica Bazterrica. Servicios de Cirugía Cardíaca y Cardiología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Giorgi, Mariano; Corporación Médica de Gral San Martín. Buenos Aires. AR
  • Ahuad Guerrero, Rodolfo A; Corporación Médica de Gral San Martín. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 74(6): 458-464, nov.-dic. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-471932
RESUMEN

Introducción:

En la Argentina se elaboraron varios modelos de ajuste por riesgo (scores) de mortalidad en cirugía cardíaca que en general no fueron validados en poblaciones diferentes de las que les dieron origen. Asimismo, distintos cirujanos utilizan diferentes scores para comparar y presentar sus resultados.

Objetivos:

El presente trabajo se llevó a cabo con el propósito de evaluar el desempeño de siete scores de riesgo de mortalidad en cirugía cardíaca de uso corriente en nuestro medio. Material y

métodos:

Se analizaron prospectivamente 502 pacientes sometidos a cirugía cardíaca entre 2004 y 2005. Se identificaron las variables preoperatorias para el cálculo de siete scores de riesgo de mortalidad, cuatro internacionales, Parsonnet, Ontario, EuroSCORE y Cleveland, y tres locales, CONAREC, Español y Favaloro. Para determinar la discriminación, la precisión y la calibración de cada score, se calculó el riesgo esperado promedio de cada uno, la bondad de ajuste de Hosmer y Lemeshow, el coeficiente Q, las áreas ROC, el índice de Shannon y tres métodos gráficos.

Resultados:

La comparación de las áreas ROC para todo tipo de cirugía cardíaca mostró que el EuroSCORE tuvo la mejor área (78,7 por ciento), junto con el score del Español (78,6 por ciento). Aunque estos modelos tuvieron el valor predictivo más alto, no se encontraron diferencias estadísticas al compararlos con el resto de los modelos. Para la cirugía coronaria, el EuroSCORE nuevamente mostró la mejor predicción (76,3 por ciento), y luego el de Cleveland (76,0 por ciento), a pesar de que tampoco se hallaron diferencias estadísticas con el resto de los scores. Para todo tipo de cirugía, el Ontario tuvo el mejor índice de Shannon global (0,913), pero el peor índice de fallecidos (0,074), lo cual indica que otorgó riesgos esperados más bajos a los sobrevivientes, pero también riesgos bajos a los que murieron. Por su parte, el EuroSCORE se ubicó en segundo lugar para el índice global (0,905) y el de fallec...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Cardiac Surgical Procedures Type of study: Etiology study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Clínica Bazterrica/AR / Corporación Médica de Gral San Martín/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Cardiac Surgical Procedures Type of study: Etiology study / Prognostic study / Risk factors Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Clínica Bazterrica/AR / Corporación Médica de Gral San Martín/AR