Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad por cáncer en la mujer chilena: análisis comparativo entre los años 1997 y 2003 / Cancer mortality in chilean women: comparative analysis between 1997 and 2003
Donoso S., Enrique; Cuello F., Mauricio.
  • Donoso S., Enrique; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Cuello F., Mauricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(1): 10-16, 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-473197
RESUMEN
Antecedentes El cáncer es la segunda causa de muerte en los países desarrollados y presenta un continuo descenso para la mayoría de ellos, independiente del sexo o raza.

Objetivos:

Comparar entre los años 1997 y 2003 la mortalidad por cáncer en la mujer chilena y establecer las localizaciones más frecuentemente asociadas a mortalidad. Material y

Método:

Las tasas de mortalidad se calcularon con el número de muertes por cáncer y la población estimada de mujeres obtenidas de los anuarios de Estadísticas Vitales de 1997 y 2003.

Resultados:

En el período hubo aumento significativo de la tasa general de mortalidad por cáncer en la mujer. En ambos años los 5 sitios más frecuentes de muerte por cáncer fueron mama, estómago, vesícula biliar, broncopulmonar y cérvico uterino; solo la mortalidad por cáncer de mama aumentó significativamente, mientras que la por cáncer cérvico uterino presentó reducción significativa, los otros 3 no presentaron cambios significativos. Hubo aumento significativo de las muertes por cáncer de colon, páncreas, ovario, linfoma no Hodgkin, mieloma, encéfalo, vejiga urinaria y leucemia linfoide.

Conclusiones:

Con excepción del cáncer cérvico uterino, hubo un aumento significativo de la mortalidad oncológica en la mujer chilena. Esta tendencia obliga a revisar la forma de registro de eventos y los programas ya existentes, como también establecer nuevas estrategias que permitan mejorar la prevención, acceso y calidad de tratamiento del cáncer a fin de revertir esta situación. Se espera que la introducción de nuevas políticas de salud como las incorporadas en la Ley 19.996 tenga el impacto deseado.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Mortality / Neoplasms Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Mortality / Neoplasms Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2006 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL