Your browser doesn't support javascript.
loading
Naturaleza y control de la quimiorresistencia en ectoparásitos / Nature and control of ectoparasite chemoresistance
Errecalde, Carlos A; Prieto, Guillermo F; Lüders, Carlos F; García Ovando, Hugo.
  • Errecalde, Carlos A; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Farmacología. Córdoba. AR
  • Prieto, Guillermo F; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Farmacología. Córdoba. AR
  • Lüders, Carlos F; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Farmacología. Córdoba. AR
  • García Ovando, Hugo; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Farmacología. Córdoba. AR
Rev. colomb. cienc. pecu ; 16(3): 257-267, dic. 2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-473970
RESUMEN
En la actualidad, con trascendencia e intensidad variable, la resistencia se extiende a todos los ectoparásitos combatidos y comprende a todos los compuestos químicos disponibles condicionandoseriamente la efectividad. Es un fenómeno preadaptativo, heredable, originado de una mutación, por lo tanto su concepción es genética. La habilidad de supervivencia se difunde en una población determinada pues el principio activo excluye los individuos susceptibles, seleccionando en los sobrevivientes genes heredados por generaciones sucesivas. La resistencia se manifiesta por diferentes mecanismos, entre los cuales se destaca la penetración reducida, detoxificación incrementada omenor sensibilidad por el sitio blanco, no obstante ciertas características genéticas y biológicas del parásito que favorecen la expresión, son significativos los factores operacionales, inherentes al manejodel principio activo que favorecen la presión de selección, tales como el empleo de dosis elevadas, administraciones repetidas o de acción residual intrínseca, en consecuencia la prevención de la resistencia no sólo debe contemplar el monitoreo permanente de la susceptibilidad del parásito que se pretende controlar sino también es necesario adoptar medidas tendientes a reducir la presión de selección.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Parasites / Insecticide Resistance / Pest Control / Insecticides Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cienc. pecu Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Río Cuarto/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Parasites / Insecticide Resistance / Pest Control / Insecticides Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cienc. pecu Journal subject: Veterinary Medicine Year: 2003 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Río Cuarto/AR