Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado de salud bucal de niños preescolares de nivel socioeconómico alto y medio-alto. Medellín, 1997 / Oral health status of pre-school children in upper and upper-middle socio-economic levels in Medellín, Colombia, 1997
Bustamante Restrepo, Zaira; Camargo Cruz, Liliana; Correa Zuluaga, Paula; Hernández, María Stella; Macias, Mauricio.
  • Bustamante Restrepo, Zaira; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Camargo Cruz, Liliana; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Correa Zuluaga, Paula; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Hernández, María Stella; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Macias, Mauricio; Universidad CES. Facultad de Odontología. Medellín. CO
CES odontol ; 11(1): 35-38, ene.-jun. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-474837
RESUMEN
El propósito del estudio fue describir y comparar el estado de salud bucal y los conocimientos y practicas de las madres de 241 niños preescolares (1-5 años) de estrato socioeconómico alto y medio-alto, matriculados en 4 jardines infantiles de Medellín. Se realizó un estudio descriptivo con técnicas sugerida de recolección, examen clínico bucal y encuesta autoaplicada a las madres o encargados del cuidado del niño. Se encontró baja prevalencia de caries, 15 por ciento para estrato medio-alto y 12 por ciento para estrato alto. El índice ceo es 0,57 en el medio-alto y 0,33 en el alto. La conservación dentaría es muy buena con solo 2 dientes perdidos por caries del total examinado. El índice gingival de 0,27 (alto) y 0,43 (medio-alto), revela una gingivitis leve en la mayoría de los examinados. Los hábitos de succión digital, chupo y biberón tienen baja prevalencia, lo que ha contribuido con el buen estado de la dentición y evitara problemas esqueléticos posteriores. En cuanto a la higiene oral, el 94,7 por ciento del medio-alto, la inician antes del segundo año y el 63,3 por ciento del alto, después de este año. En el estrato medio-alto el 27,5 por ciento de los niños se dispensan la crema ellos mismos y en el alto lo hacen un 16,7 por ciento. De estos niños según las madres, las 213 partes se tragan la crema dental. El 60 por ciento de los niños ha asistido al odontólogo y un 41,3 por ciento (alto) y 66 por ciento (medio-alto) lo han hecho antes del primer año. Las madres tienen alto nivel de escolaridad, pero pasan más de cuatro horas fuera de casa, dejando los niños al cuidado de la abuela o empleada, por lo cual se sugieren programas educativos no solo a las madres, sino a otras personas que tienen responsabilidad en su cuidado. En general se puede concluir que, para el grupo de preescolares evaluados según los resultados existe un buen estado de salud oral y que el nivel socioeconómico influye notablemente en el...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Oral Health / Pediatric Dentistry / Dental Care for Children Type of study: Evaluation studies / Health economic evaluation / Risk factors Limits: Child, preschool Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: CES odontol Journal subject: Dentistry Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad CES/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Oral Health / Pediatric Dentistry / Dental Care for Children Type of study: Evaluation studies / Health economic evaluation / Risk factors Limits: Child, preschool Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: CES odontol Journal subject: Dentistry Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad CES/CO