Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Entendemos qué es el dolor? / Do we understand what is pain?
Spencer H., Herbert C.
  • Spencer H., Herbert C; Clínica las Condes. Departamento de Anestesiología. Unidad de Medicina del Dolor. CL
Rev. Méd. Clín. Condes ; 18(3): 179-181, jul. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-474841
RESUMEN
Tanto para el médico como para el paciente es fácil entender el dolor como un fenómeno asociado a trauma o daño tisular. Sin embargo, frente al dolor crónico este enfoque no funciona ni para explicar el dolor ni para tratarlo en forma efectiva. Apareció, entonces el concepto de dolor psicosomático, el cual explicaba el dolor como un proceso originado en la mente y carente de sustrato somático real. Esta visión orientó a la terapia de la mente (psicólogo o psiquiatra) como solución al cuadro de dolor crónico, lo que tampoco produjo los resultados esperados. El modelo biopsicosocial ha contribuido a dar una mejor explicación de los factores que generan la experiencia de dolor y a obtener mejores resultados en muchos cuadros de dolor crónico merced a una terapia orientada bajo esta perspectiva.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pain / Pain Threshold Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Méd. Clín. Condes Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Clínica las Condes/CL

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pain / Pain Threshold Type of study: Prognostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. Méd. Clín. Condes Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Chile Institution/Affiliation country: Clínica las Condes/CL