Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores óseos en el Hospital Escuela: frecuencia y correlación clínica-radiológica e histopatológica / Bone tumors in the Hospital Escuela: frecuency and clinical-radiological and histopathological correlation
Antúnez, Héctor S; Cardona L., Virgilio; Lara, Leonardo; Sabillón V., Nicolás.
  • Antúnez, Héctor S; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Departamento de Patología. Tegucigalpa. HN
  • Cardona L., Virgilio; Universidad nacional autónoma de Honduras. Departamento de Patología. Tegucigalpa. HN
  • Lara, Leonardo; Hospital Escuela. Departamento de Radiología. Tegucigalpa. HN
  • Sabillón V., Nicolás; Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Departamento de Patología. Tegucigalpa. HN
Rev. méd. hondur ; 75(1): 14-20, ene.-mar. 2007. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-476362
RESUMEN

OBJETIVO:

determinar la frecuencia, características clínicas e histopatológicas y hallazgos radiológicos asociados a alto grado de malignidad, en los tumores óseos diagnosticados en el Departamento de Patología del Hospital Escuela de Tegucigalpa. MATERIALES Y

METODOS:

estudio prospectivo, descriptivo, desde junio del 2002 hasta junio del 2005. Se evaluaron 143 casos de biopsias con sospecha de neoplasia ósea. Cada biopsia se examinó con el respectivo estudio radiológico.

RESULTADOS:

37% (n=53)fueron tumores malignos primarios, 54.5% (n=78),tumores benignos; 8.3%(n=12) tumores metastásicos. El tumor maligno más frecuente fue el osteosarcoma convencional (45.2%), localizado en la región de la rodilla(80%), predominando entre los 16 y los 30 años de edad. De los tumores benignos, 37 (47.4 %) fueron osteocondromas. De los tumores metastáticos el 58.3% fueron carcinomas (adenocarcinoma y carcinoma de sitio no especificado). Los hallazgos radiológicos más relevantes en los tumores malignos fueron el patrón apolillado, infiltrativo y geográfico de márgenes indefinidos, con zona de transición corta, y afección apartes blandas. Se encontró una buena concordancia clínica- radiológica.

CONCLUSIONES:

La frecuencia y características clínicas e histopatológicas de los tumores óseos evaluados en el Departamento de Patología del Hospital Escuela no difieren significativamente de los reportados en la literatura mundial. La presencia radiológica de patrón apolillado, infiltrativo, o geográfico de bordes indefinidos, reacción perióstica, con una zona de transición amplia y afectación de partes blandas debe hacer sospechar la presencia de un tumor óseo maligno...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bone Neoplasms / Osteosarcoma / Clinical Diagnosis Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult / Aged / Aged80 / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Honduras Institution/Affiliation country: Hospital Escuela/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN / Universidad nacional autónoma de Honduras/HN

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bone Neoplasms / Osteosarcoma / Clinical Diagnosis Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult / Aged / Aged80 / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Honduras Institution/Affiliation country: Hospital Escuela/HN / Universidad Nacional Autónoma de Honduras/HN / Universidad nacional autónoma de Honduras/HN