Your browser doesn't support javascript.
loading
Espondilitis anquilosante primaria: patrones clínicos en pacientes cubanos / Primary ankylosing spondylitis: clinical patterns in Cuban patients
Kokuina, Elena; Chico, Araceli; Estévez, Miguel; Calzadilla, Flora; Gutiérrez, Ángela.
  • Kokuina, Elena; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • Chico, Araceli; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • Estévez, Miguel; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • Calzadilla, Flora; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
  • Gutiérrez, Ángela; Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras. CU
Rev. cuba. med ; 46(1)ene.-mar. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-478627
RESUMEN
Se estudiaron retrospectivamente 70 pacientes con diagnóstico de espondilitis anquilosante (EA) primaria, según los criterios de Nueva York modificados, para investigar sus patrones clínicos en pacientes cubanos. Los datos demográficos, clínicos y radiológicos fueron comparados según sexo, raza, edad de inicio de la EA y status del antígeno HLA-B27. Se encontró predominio de pacientes del sexo masculino (80,0 por ciento), de raza caucásica (82,9 por ciento), de inicio de la EA en la adultez (90,0 por ciento), y positivos de HLA-B27 (90,0 por ciento). Los antecedentes familiares de EA se registraron en 17,1 por ciento de los pacientes. La afectación axial pura se observó en 4,3 por ciento; la entesopatía, en 81,4 por ciento; y la artritis periférica, en 58,6 por ciento. La uveítis anterior aguda fue la manifestación extraarticular más frecuente (17,1 por ciento). El sexo masculino se asoció con insuficiencia aórtica y el femenino, con fibromialgia (p = 0,11); también el sexo se asoció con la ubicación de los pacientes, mientras los hombres procedieron del medio urbano, las mujeres lo hicieron del medio rural (p = 0,001). La raza no caucásica, a diferencia de la caucásica, fue sometida al reemplazo total de cadera (p = 0,027). Los pacientes con EA de inicio juvenil presentaron con mayor frecuencia artritis periférica (p = 0,019), y necesitaron reemplazo total de cadera (p = 0,003). Los pacientes positivos de HLA-B27 presentaron con mayor frecuencia, sacroileítis bilateral grados 3 y 4 (p = 0,009), dolor bajo de espalda (p = 0,023), entesopatía (p = 0,006), y un tiempo de duración más largo de la EA que los pacientes negativos para este alelo (8,1 y 3,6 años, p = 0,021). Se concluyó que el sexo marcó diferencias en las manifestaciones extraarticulares de la EA, la raza caucásica y la no caucásica presentaron manifestaciones clínicas similares, el inicio juvenil de la EA se caracterizó por la artritis periférica, y la presencia del HLA-B27 se asoció a manifestaci...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Spondylitis, Ankylosing Limits: Humans Country/Region as subject: Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Spondylitis, Ankylosing Limits: Humans Country/Region as subject: Cuba Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Hospital Clinicoquirúrgico Hermanos Ameijeiras/CU