Your browser doesn't support javascript.
loading
Edulcorantes / Sweeteners
Benjumea R, María Victoria; Correa G., Ismenia.
  • Benjumea R, María Victoria; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias para la Salud. Departamento de Salud Pública. Manizales. CO
  • Correa G., Ismenia; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias para la Salud. Departamento Materno Infantil. Manizales. CO
Hacia promoc. salud ; (6): 31-46, oct. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-479445
RESUMEN
El ser humano se ha ingeniado siempre la forma de satisfacer su gusto gastronómico por el sabor dulce, tanto natural como artificialmente. El avance de la tecnología agro-alimentaria y el conocimiento científico sobre la asociación entre el consumo excesivo de azúcares simples y la presencia de algunas enfermedades crónicas no transmisibles, llevaron al hombre a diseñar, de manera artificial, y de diversas fuentes, edulcorantes de estructuras químicas variadas de bajo o ningún aporte calórico. Los edulcorantes se clasifican como 'naturales' o 'artificiales'; entre los naturales, el más común, es el azúcar de mesa o la sacarosa; entre los artificiales se describen los no nutritivos o de sabor intenso, los de sustitución o de sabor dulce moderado, y otros de naturaleza química diversa como glucídica y peptídica. Todas estas sustancias cumplen funciones diversas en el organismo humano y en la industria alimentaria; además, los edulcorantes naturales se relacionan epidemiológicamente con enfermedades crónicas tales como la diabetes tipo 1, la enfermedad cardiovascular, la obesidad, la caries dental, y el cáncer; también aparecen vinculados con el botulismo como la miel de abejas, con la diarrea osmótica como los polioles, y con la fenilcetonuria en el caso del aspartame.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sugar Industry / Chronic Disease / Diet / Health Promotion Limits: Humans Language: Spanish Journal: Hacia promoc. salud Journal subject: Public Health Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Caldas/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sugar Industry / Chronic Disease / Diet / Health Promotion Limits: Humans Language: Spanish Journal: Hacia promoc. salud Journal subject: Public Health Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Caldas/CO