Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores asociados al uso de mosquiteros en el departamento de Piura, Perú / Associated factors to the use of bednets in the department of Piura, Peru
Llanos Zavalaga, Luis Fernando; Huayta Zacarías, Ernesto; Lecca García, Leonid Wilbert.
  • Llanos Zavalaga, Luis Fernando; Universidad Peruana Cayetano Heredtia. Facultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal Layseca. Lima. PE
  • Huayta Zacarías, Ernesto; Universidad Peruana Cayetano Heredtia. Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Lima. PE
  • Lecca García, Leonid Wilbert; Ministerio de Salud. Lima. PE
Rev. méd. hered ; 16(2): 97-106, abr.-jun. 2005. graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-479886
RESUMEN

Objetivos:

El presente estudio da a conocer los factores asociados al uso de mosquiteros en el departamento de Piura. Materiales y

Métodos:

Estudio cualitativo realizado en Febrero y Marzo del 2000 en el departamento de Piura, Perú. Los informantes clave fueron los prestadores de salud, promotores y pobladores seleccionados aleatoriamente de dos áreas (alta y mediana endemicidad), aplicándose 12 entrevistas en profundidad (EEP), una por establecimiento, bajo el principio de saturación. Según las EEP y grupos focales (GF) realizados se elaboró un mapa de conocimientos.

Resultados:

Se identificaron como factores asociados al uso de mosquiteros la percepción de efectividad tanto de mosquiteros convencionales como impregnados con insecticida y la educación y supervisión continua por prestadores y promotores de salud. Los factores asociados al no uso de mosquiteros fueron la falta de conocimiento integral sobre la enfermedad, sensación de calor y asfixia por mosquiteros convencionales, efectos adversos (reacciones dérmicas) y olor del insecticida, el costo de los mosquiteros y la falta de implementación de estrategias conjuntas con aspectos educativos, de soporte, participativas y de colaboración entre los servicios de salud y la comunidad. Conclusiones. No existe buen conocimiento de la enfermedad por parte de la población pero reconocen el mosquitero como una buena medida preventiva. El conocimiento en prestadores de salud, promotores y pobladores sobre los beneficios, uso adecuado y mantenimiento de los mosquiteros impregnados con insecticida fue insuficiente, siendo necesaria la capacitación continua de esta medida preventiva contra la malaria.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Insecticides / Malaria Type of study: Controlled clinical trial / Prognostic study / Qualitative research / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Rev. méd. hered Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredtia/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Insecticides / Malaria Type of study: Controlled clinical trial / Prognostic study / Qualitative research / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Rev. méd. hered Year: 2005 Type: Article Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredtia/PE