Your browser doesn't support javascript.
loading
Tricocefalosis infantil / Infantile trichuriasis
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 45(1): 47-52, ene. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-48083
RESUMEN
El tricocéfalo Trichuris trichiura tiene una distribución cosmopolita; sin embargo, en México es muy prevalente en los estados tropicales como Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Nayarit. En los focos endémicos los niños pequeños de las familias pobres, desarrollan a menudo infecciones masivas, principalmente por comer tierra contaminada de los corrales, aunque la prevalencia más alta de tricuriasis sintomática ocurre entre los preescolares y escolares. Las infecciones por tricocéfalos se pueden demostrar al encontrarse los huevecillos característicos en las heces, o cuando los gusanos adultos se pueden ver pegados al recto prolapsado o en la sigmoidoscopia. La tricuriasis puede ser controlable solo manteniendo un alto estándar de sanidad ambiental, pero actualmente es factible el tratamiento colectivo, porque el mebendazol y el albendazol son eficaces y seguros. El oxantel es otra droga atóxica y barata, que ofrece ser útil para los tratamientos masivos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Trichuriasis / Trichuris Type of study: Risk factors Limits: Child / Child, preschool / Humans / Infant Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1988 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Trichuriasis / Trichuris Type of study: Risk factors Limits: Child / Child, preschool / Humans / Infant Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1988 Type: Article