Your browser doesn't support javascript.
loading
Santa Sofía: el hospital que nunca fue / Saint Sophia: the hospital that never was
Deza Bringas, Luis.
  • Deza Bringas, Luis; Pontificia Universidad Catolica del Perú. Lima. PE
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 67(1/2): 20-30, mar.-jun. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-484099
RESUMEN
El Instituto Tecnológico Superior José Pardo de Lima funciona en un bello edificio ubicado en la 6a cuadra de la avenida Grau del distrito de La Victoria. Se trata de un antiguo y suntuoso local cuya construcción, comenzada en 1872 y terminada en 1876, fue financiada totalmente por el empresario francés Auguste Dreyffus, quien tuvo la idea de donar a la capital del Perú, el más moderno y elegante hospital de la úpoca, solicitando a cambio que llevara el nombre de Santa Sofía en memoria de su esposa Sofía Bergmann, fallecida en 1871, y cuyos restos, completando el homenaje, debían reposar para siempre en el artístico mausoleo erigido ex profesamente en el patio de la entrada principal del local. Lamentablemente, aunque la obra arquitectónica llegó a ser íntegramente desarrollada, por varias circunstancias adversas que son descritas detalladamente en este artículo, Santa Sofía nunca llegó a cumplir su original destino hospitalario.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: History of Medicine / Hospitals Language: Spanish Journal: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Year: 2004 Type: Article Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Catolica del Perú/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: History of Medicine / Hospitals Language: Spanish Journal: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Year: 2004 Type: Article Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Catolica del Perú/PE