Your browser doesn't support javascript.
loading
Vigilancia de la resistencia de Enterococcus sp. a la vancomicina y evaluación in vitro de nuevas alternativas terapéuticas / Resistance vigilance of enterococcus sp. to the vancomycim and in vitro evaluation of therapeutics alternatives news
Velasquez, Jorge; Lizaraso Soto, Frank; Zetola, Nicolas; Pamo Reyna, Oscar Guillermo; Sánchez Hurtado, Luis Miguel; Wong, Walter; Hernández, Rosa.
  • Velasquez, Jorge; Universidad San Martín de Porras. Lima. PE
  • Lizaraso Soto, Frank; Universidad San Martín de Porras. Lima. PE
  • Zetola, Nicolas; Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. PE
  • Pamo Reyna, Oscar Guillermo; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima. PE
  • Sánchez Hurtado, Luis Miguel; Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. PE
  • Wong, Walter; Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. PE
  • Hernández, Rosa; Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Lima. PE
Rev. Soc. Peru. Med. Interna ; 15(2): 66-72, 2002. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-484239
RESUMEN

Introducción:

La emergencia de cepas de Enterococcus resistentes a la vancomicina (VRE) es un problema mundial que ya ha sido descrito en nuestro país. El presente estudio se realizó con el propósito de determinar la prevalencia de VRE en nuestro hospital y evaluar la actividad in vitro de los antibióticos de primera y segunda línea y de dos nuevas alternativas de reciente aparición en el mercado local linezolida y moxifloxacina. Material y

Métodos:

Se incluyótodas las cepas de enterococcus spp provenientes de las muestras clínicas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) de Lima. Se realizó un antibiograma estándar según la técnica de Kirby-Bauer. Se determinó la actividad in vitro del linezolida y la moxifloxacina en las cepas resistentes a la vancomicina.

Resultados:

Se aisló 681 cepas de Enterococcus spp, 24 (3.5 por ciento) de las cuales fueron resistentes a la vancomicina. El estudio de la sensibilidad de las 24 cepas VRE mostró que el 20.8 por ciento (5 cepas) eran sensibles a la gentamicina, el 50 por ciento (12 cepas) a la estreptomicina y ninguna a la ampicilina, cloramfenicol, rifampicina, eritromicina, nitrofurantoína, tetraciclina ni a teicoplanina. En cuanto a la sensibilidad a la moxifloxacina solo una cepa, con una concentración inhibitria mínima igual a 0,38 mg/ml pudo ser considerada sensible a este antibiótico. En lo referente al linezolida, 22 de las 24 cepas VRE fueron sensibles a esta molécula.

Conclusiones:

El explosivo aumento de enterococos resistentes a la ampicilina ha motivado el uso indiscriminado de los glicopéptidos. Antimicrobianos como el linezolida podrían ser alternativas terapéuticas que permitan disminuir las tasas resistencia a estos fármacos de primera línea.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: In Vitro Techniques / Vancomycin / Enterococcus / Vancomycin Resistance Type of study: Risk factors / Screening study Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Peru. Med. Interna Year: 2002 Type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Nacional Arzobispo Loayza/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE / Universidad San Martín de Porras/PE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: In Vitro Techniques / Vancomycin / Enterococcus / Vancomycin Resistance Type of study: Risk factors / Screening study Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Peru. Med. Interna Year: 2002 Type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Nacional Arzobispo Loayza/PE / Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE / Universidad San Martín de Porras/PE