Your browser doesn't support javascript.
loading
Especies de Aeromonas en vegetales frescos que se expenden en un mercado popular de Maracaibo / Aeromonas species in fresh vegetables that are expended in a popular market of Maracaibo
Ginestre, Messaria; Rincón, Gresleida; Romero, Sonia; Harris, Belinda; Castellano, Maribel; Colina, Gladis.
  • Ginestre, Messaria; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Bacteriología General. Maracaibo. VE
  • Rincón, Gresleida; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Bacteriología Clínica. Maracaibo. VE
  • Romero, Sonia; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Bacteriología General. Maracaibo. VE
  • Harris, Belinda; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Bacteriología Clínica. Maracaibo. VE
  • Castellano, Maribel; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Bacteriología General. Maracaibo. VE
  • Colina, Gladis; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Bacteriología General. Maracaibo. VE
Rev. Soc. Venez. Microbiol ; 25(2): 96-99, 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-486720
RESUMEN
Las especies de Aeromonas son patógenos emergentes que se pueden recuperar de una gran variedad de alimentos. El objetivo de esta investigación fue determinar la frecuencia de Aeromonas spp. en vegetales frescos que se expenden en Maracaibo. Se analizaron 150 muestras: 50 lechuga, 50 cilantro y 50 perejil. Para el aislamiento se utilizó agua peptonada alcalina (medio de enriquecimiento), agar almidón ampicilina y DNasa-azul de toluidina-ampilcilina agar (medios selectivos). La identificación se realizó empleando pruebas bio-químicas. La frecuencia de Aeromonas spp. fue de 37 (24,67 por ciento), siendo las muestras de cilantro las que presentaron el mayor número de aislamiento 24 (52,00 por ciento). A. caviae fue la especie mas recuperada 27 (72,97 por ciento), seguida de A. hydrophila 10 (27,03 por ciento). Estos resultados evidencian que los vegetales analizados presentan elevados niveles de contaminación por Aeromonas, lo cual indica que se deben tomar medidas para minimizar los riesgos microbiológicos que representan estos alimentos para los consumidores.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants / Lactuca / Apiaceae / Aeromonas Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Venez. Microbiol Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad del Zulia/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Plants / Lactuca / Apiaceae / Aeromonas Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Venez. Microbiol Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad del Zulia/VE