Your browser doesn't support javascript.
loading
La inulina y derivados como ingredientes claves en alimentos funcionales / Inulin and derivates as key ingredients in functional foods
Madrigal, Lorena; Sangronis, Elba.
  • Madrigal, Lorena; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Procesos Biológicos y Bioquímicos. Caracas. VE
  • Sangronis, Elba; Universidad Simón Bolívar. Departamento de Procesos Biológicos y Bioquímicos. Caracas. VE
Arch. latinoam. nutr ; 57(4): 387-396, dic. 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-486735
RESUMEN
La inulina es un carbohidrato no digerible que está presente en muchos vegetales, frutas y cereales. En la actualidad, a nivel industrial se extrae de la raíz de la achicoria (Cichorium intybus) y se utiliza ampliamente como ingrediente en alimentos funcionales. La inulina y sus derivados (oligofructosa, fructooligosacáridos) son generalmente llamados fructanos, que están constituidos básicamente por cadenas lineales de fructosa. En esta revisión se presenta una descripción de la inulina y sus compuestos derivados más comunes, su estructura química, fuentes de obtención, características físicas y químicas, funcionalidad tecnológica, producción industrial, método analítico de determinación, sus beneficios a la salud como prebiótico, aporte de fibra dietética, bajo valor calórico, hipoglicemiante, mejorador de la biodisponibilidad de calcio y magnesio. Se presentan evidencias promisorias de su actuación en la regulación de parámetros inmune y protección contra desórdenes intestinales. En una amplia variedad de productos alimenticios se usa la inulina y sus derivados como espesante, emulsificante, gelificante, sustituto de azúcares y de grasas, humectante, depresor del punto de congelación. También se emplean en la industria química-farmacéutica y de procesamiento como excipiente, aditivo, agente tecnológico o coadyudante; en la industria de la alimentación animal, y se está considerando su uso como constituyente de los empaques por su carácter de material bioactivo. Se ha propuesto catalogar a los fructanos como "fibra funcional", en base a una nueva clasificación de la fibra dietética que considera el efecto fisiológico en el individuo. A través de esta revisión se evidenció el vaso alcance de estos compuestos en la industria alimentaria y las razones por las que resultan ser ingredientes claves en el pujante mercado de los alimentos funcionales.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Biological Phenomena / Dietary Fiber / Functional Food / Food Technology / Fructans / Inulin Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Simón Bolívar/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Biological Phenomena / Dietary Fiber / Functional Food / Food Technology / Fructans / Inulin Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Arch. latinoam. nutr Journal subject: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Simón Bolívar/VE