Your browser doesn't support javascript.
loading
Braquiterapia de alta tasa de dosis en pacientes con cáncer de próstata / Prostate Cancer Treatment with High Dose Brachytherapy
Ospino Peña, Rosalba; Cendales, Ricardo; Alonso, Carlos Eduado.
  • Ospino Peña, Rosalba; Instituto Nacional de Cancerología. Oncóloga radioterapeuta, coordinadora del Grupo de Radioterapia. Bogotá. CO
  • Cendales, Ricardo; Instituto Nacional de Cancerología. Residente de segundo año de radioterapia Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
  • Alonso, Carlos Eduado; Clínica del Norte. Oncólogo radioterapeuta. Barranquilla. CO
Rev. colomb. cancerol ; 12(1): 30-36, ene. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-497151
RESUMEN
Objetivo: Presentar los resultados del control local, supervivencia libre de recaída clínica, bioquímica o a distancia y toxicidad aguda o crónica de los pacientes con cáncer de próstata tratados con braquiterapia intersticial de alta tasa de dosis en el Instituto Nacional de Cancerología. Métodos: Entre enero de 1996 y diciembre de 2004, 64 pacientes con cáncer localizado de próstata se trataron con braquiterapia intersticial como tratamiento exclusivo o como refuerzo de la radioterapia externa. Se consideró como evento la recaída bioquímica, local o progresión de la enfermedad a distancia. Se hizo un análisis descriptivo y se compararon las curvas de supervivencia con el método de Kaplan Meier. Resultados: Se presentaron 16 eventos en los pacientes analizados, de los cuales 12 (75por ciento) ocurrieron en los pacientes de riesgo alto, 2 (12,5por ciento) en el grupo de pacientes de riesgo intermedio y 2 (12,5por ciento) en el grupo de los pacientes de bajo riesgo. La toxicidad no se pudo valorar debido a la falta de reporte sistemático. Conclusiones: En todos los grupos de riesgo se obtuvo una probabilidad acumulada libre de enfermedad de 60,7por ciento. Debido a lo reducido de la muestra el estudio carece de poder para establecer diferencias entre los pacientes según el grupo de riesgo. Sin embargo, el grupo de alto riesgo tiene 1,45 veces más peligro de presentar cualquiera de los eventos comparado con el de bajo riesgo. Se recomienda formular protocolos institucionales de manejo y seguimiento de los pacientes.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Radiotherapy / Brachytherapy Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cancerol Journal subject: Neoplasias / Oncologia Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Clínica del Norte/CO / Instituto Nacional de Cancerología/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Prostatic Neoplasms / Radiotherapy / Brachytherapy Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cancerol Journal subject: Neoplasias / Oncologia Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Clínica del Norte/CO / Instituto Nacional de Cancerología/CO