Your browser doesn't support javascript.
loading
Aportes al estudio de la epidemiología bucal del Wayúu / Oral epidemiology of the Wayúu
Morón B, Alexis; Rivera V, Luis; Rojas de Rivera, Fanny; Pirona, Maydé; Santana, Yrma; Suárez, Ivette; Portillo, José.
  • Morón B, Alexis; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. Instituto de Investigaciones. Maracaibo. VE
  • Rivera V, Luis; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. Instituto de Investigaciones. Maracaibo. VE
  • Rojas de Rivera, Fanny; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. División de Extensión. Maracaibo. VE
  • Pirona, Maydé; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. Instituto de Investigaciones. Maracaibo. VE
  • Santana, Yrma; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. Instituto de Investigaciones. Maracaibo. VE
  • Suárez, Ivette; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. Departamento de Rehabilitación Bucal. Maracaibo. VE
  • Portillo, José; Universidad del Zulia. Facultad de Odontología. Departamento de Medicina Bucal. Maracaibo. VE
Cienc. odontol ; 1(1): 18-29, ene.-jun. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-499935
RESUMEN
El propósito es determinar el perfil epidemiológico bucal de la etnia Wayúu del estado Zulia Se realizó un estudio transversal sobre una muestra aleatoria de 512 niños de la etnia Wayúu, en edades entre 6 y 17 años, seleccionados entre estudiantes de las escuelas de la parroquia Idelfonso Vásquez del municipio Maracaibo. El examen clínico fue realizado para determinar erupción dentaria, (criterios de Fundacredesa, 1996); índice de caries, índice de fluorosis, necesidades de tratamiento periodontal y disfunción de la articulación temporomandibular, según criterios del Oral Health Surveys 1987; y relación de oclusión del primer molar permanente (llave de Angle). Para la identificación del individuo como wayúu se utilizaron como criterios la relación materna parenteral, ascendente, el dominio del wayúunaiki y la práctica de su cultura particular. 43.1 por ciento de los individuos estaban afectados por caries, sólo uno con fluorosis dental, una alta proporción de necesidades de tratamiento periodontal, 52.8 por ciento; la relación de oclusión de los primeros molares en la catergoría Clase I fue de 75,5 por ciento de alteraciones de la ATM en una razón de 1 por cada tres examinados y diferencias en la edad mediana del grado de emergencia clínica inicial de caninos, primeros premolares y segundo molar inferior. El perfil epidemiológico de esta etnia, podría estar influenciado por patrones de vida asociados con sus prácticas y creencias culturales.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tooth Eruption / Health Profile / Ethnicity / Oral Health / Dental Caries Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Screening study Limits: Adolescent / Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Cienc. odontol Journal subject: Dentistry Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad del Zulia/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Tooth Eruption / Health Profile / Ethnicity / Oral Health / Dental Caries Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Prognostic study / Screening study Limits: Adolescent / Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Cienc. odontol Journal subject: Dentistry Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad del Zulia/VE