Your browser doesn't support javascript.
loading
Tipificación del virus del papiloma humano en carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello / Typification of Human papillomavirus in squamous carcinoma of the head and neck
Liuzzi, Juan; Estanga, Ninoska; Castillo, Libia; Correnti, María; Mijares, Alirio; Gardie, Juan.
  • Liuzzi, Juan; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Hemato-Oncología. Laboratorio de Genética Molecular. Caracas. VE
  • Estanga, Ninoska; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Hemato-Oncología. Laboratorio de Genética Molecular. Caracas. VE
  • Castillo, Libia; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Hemato-Oncología. Laboratorio de Genética Molecular. Caracas. VE
  • Correnti, María; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Hemato-Oncología. Laboratorio de Genética Molecular. Caracas. VE
  • Mijares, Alirio; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Hemato-Oncología. Laboratorio de Genética Molecular. Caracas. VE
  • Gardie, Juan; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Hemato-Oncología. Laboratorio de Genética Molecular. Caracas. VE
Rev. venez. oncol ; 19(3): 210-218, jul.-sept. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-499991
RESUMEN
El cáncer de cabeza y cuello es atribuido al consumo de tabaco, alcohol, el virus del papiloma humano representa un riesgo potencial para estos tumores. Se evaluaron 29 muestras de pacientes con carcinoma de células escamosas histológicamente confirmados en el servicio de cabeza y cuello del Hospital Oncológico “Padre Machado”. Se les realizó una toma de muestra del tumor la cual fue inicialmente congelada a - 80º C luego procesada a través de reacción en cadena de polimerasa, se determinó el tipo de virus que infectaba al tejido muestreado. Se documentó sobre datos demográficos edad, sexo, uso de tabaco, alcohol, localización, estadio y grado tumoral, se realizó análisis estadístico con “t” de Student. El 34,48 por ciento resultó positivo para ADN del virus, siendo los de bajo riesgo los implicados. Factor asociado a presencia del virus papiloma fue significativo el hábito tabáquico, si era en la actualidad, y la localización del tumor en cavidad oral. Sexo, edad, consumo de alcohol, grado tumoral, tamaño, estado ganglionar y estadio clínico no fueron estadísticamente significativos. La mayoría de trabajos de cáncer de cabeza y cuello han enfocado el estudio de virus de alto grado como 16 y 18 en etiología de tumores. Tipos como l6 y 11 no han sido identificados en muchas lesiones malignas. Nuestro principal hallazgo sugiere que los virus 6 y 11 pueden estar involucrados en la génesis del carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Nicotiana / Carcinoma, Squamous Cell / Alcoholic Beverages / Head and Neck Neoplasms Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Central de Venezuela/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Nicotiana / Carcinoma, Squamous Cell / Alcoholic Beverages / Head and Neck Neoplasms Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Central de Venezuela/VE