Your browser doesn't support javascript.
loading
Consentimiento informado de Medicina Interna en el Hospital Universitario San Ignacio / Internal Medicine informed consent at Hospital Universitario San Ignacio
Gutiérrez Dávila, Juan Martín; Pérez Zabala, Rosa Bibiana.
  • Gutiérrez Dávila, Juan Martín; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
  • Pérez Zabala, Rosa Bibiana; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
Univ. med ; 46(3): 74-80, jul.-sept. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-501149
RESUMEN

Objetivo:

Establecer la pertinencia del consentimiento informado(CI) en el servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI). Material y

métodos:

Estudio cualitativo mediante encuestas. Generación de sugerencias cualitativas a modo de cuasiestadísticas, para el análisis de datos. Participaron 253 pacientes hospitalizados y 253 familiares a cargo, entrevistados entre noviembre de 2003 y mayo de 2004, y 9 internistas (tratantes de la muestra de usuarios), en julio de 2004.

Resultados:

Consenso en la claridad de razones de hospitalización e información del diagnóstico. Patrón de comportamiento del CI percibido por las familias idéntico al percibido por los pacientes, pero más deteriorado. Buen recibimiento de la comunicación del tratamiento y la comprensibilidad de la información. Falencias en el planteamiento de alternativas y de efectos y riesgos. Regulares resultados en la explicación de los procedimientos y el pronóstico. Decisiones de autorización del paciente medianamente apalancadas por la información. Los médicos se hacen reconocer por el nombre, pero les falta aclarar su condición de tratantes. Son los más optimistas sobre el desempeño del CI, a la vez que castigan más las deficiencias. Valoran más la forma de la comunicación que el contenido.

Conclusiones:

Intervenir primero la relación con las familias. Mejorar, en orden advertencia de efectos y riesgos, planteamiento de alternativas, hablar del pronóstico, explicar los procedimientos, explicar comprensiblemente, y comunicar y explicar eltratamiento, además de insistir en que el médico tratante se identifique como tal y se haga reconocer por el nombre.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Physician-Patient Relations / Bioethics / Patient Rights / Informed Consent Limits: Humans Language: Spanish Journal: Univ. med Journal subject: Medicine / Public Health Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Javeriana/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Physician-Patient Relations / Bioethics / Patient Rights / Informed Consent Limits: Humans Language: Spanish Journal: Univ. med Journal subject: Medicine / Public Health Year: 2005 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Pontificia Universidad Javeriana/CO