Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos de las propiedades fundamentales de ampicilina materia prima en las propiedades derivadas / Effects of the fundamental properties of ampicillin raw material in the derivative properties
Benavides, Julie; Ibarra, Esther; Obando, Érica; Pérez, Juliana; Tobón, Gloria; Flórez, Óscar.
  • Benavides, Julie; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Departamento de Farmacia. Medellín. CO
  • Ibarra, Esther; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Departamento de Farmacia. Medellín. CO
  • Obando, Érica; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Departamento de Farmacia. Medellín. CO
  • Pérez, Juliana; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Departamento de Farmacia. Medellín. CO
  • Tobón, Gloria; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Departamento de Farmacia. Medellín. CO
  • Flórez, Óscar; Universidad de Antioquia. Facultad de Química Farmacéutica. Departamento de Farmacia. Medellín. CO
Vitae (Medellín) ; 14(1): 31-37, ene.-jun. 2007. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502202
RESUMEN
Los agentes antimicrobianos son, con frecuencia, los productos que generan más dudas en cuanto su efecto terapéutico, ya que no son pocos los casos en los cuales se ha presentado diferente eficacia clínica entre productos de un mismo principio activo pero de diferentes laboratorios; por lo tanto, es necesario realizar estudios que puedan proporcionar respuestas al por qué de estas variaciones en estos principios activos, y que apunten a acabar o, por lo menos, reducir,las eventuales diferencias entre estos productosterapéuticos. En este sentido, este trabajo busca evaluar los resultados de las características fundamentales (forma externa, estructura interna, e identificación física y química) de ampicilina en polvo, utilizando un producto de marca (polvo en cápsulas), uno genérico (polvo en cápsulas), y diferentes formas cristalinas de la materia prima (en polvo), obtenidas por recristalización en diferentes solventes y a temperatura ambiente. Luego de determinar las propiedades fundamentales de todos los sólidos anteriores, se comparan entre sí basados en los resultados obtenidos en propiedades derivadas como son los perfiles de disolución, analizados por medio de los factores de diferencia y de similitud (f1, f2), y los índices de eficacia microbiana (por medio de la concentración mínima inhibitoria, CMI).
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ampicillin Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Vitae (Medellín) Journal subject: Pharmacy / Chemistry Year: 2007 Type: Article / Project document Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ampicillin Type of study: Prognostic study Language: Spanish Journal: Vitae (Medellín) Journal subject: Pharmacy / Chemistry Year: 2007 Type: Article / Project document Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO