Your browser doesn't support javascript.
loading
Seroprevalencia de las hepatitis virales a virus "A" y a virus "B" en una población pediátrica sana: Valencia estado Carabobo 1996 / Serumprevalence of viral hepatitis to
Chacón de Petrola, María; Castillo de Febres, Olga; Casanova de Escalona, Laddy; Flores, María Elisa; Naveda, Oscar; Naveda, Miriam; Pacheco, Mariela.
  • Chacón de Petrola, María; Universidad de Carabobo. Departamento de Medicina. Valencia. VE
  • Castillo de Febres, Olga; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica. Departamento de Pediatría. Valencia. VE
  • Casanova de Escalona, Laddy; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica. Departamento de Pediatría. Valencia. VE
  • Flores, María Elisa; Universidad de Carabobo. Departamento de Medicina. Valencia. VE
  • Naveda, Oscar; Universidad de Carabobo. Unidad de Infectología Pediátrica. Departamento de Pediatría. Valencia. VE
  • Naveda, Miriam; Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera. Unidad de Infectología Pediátrica e Inmunología Clínica. Valencia. VE
  • Pacheco, Mariela; Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera. Unidad de Infectología Pediátrica e Inmunología Clínica. Valencia. VE
Salus ; 2(3): 31-37, dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502425
RESUMEN
El objetivo de este estudio es determinar la seropositividad para los virus A y B de la hepatitis en un grupo de escolares sanos bajo riesgo para estas infecciones. Se estudiaron niños sanos de ambos sexos y menores de 18 años con el consentimiento de los padres. Administración en los últimos 6 meses de Igs o sangre y sus derivados, antecedentes de hepatitis, inmunodeficiencias, tratamiento inmunosupresor, hepatoesplenomegalia. Se le extrajo sangre completa para la determinación en suero de anticuerpos anticore total y antígeno de superficie para la hepatitis B, y IgG para la hepatitis A. Los ensayos se realizaron por ELISA (Anszyme Monocional, Coryme - Lab. Abbott y AXSYM Havab Abbott Lab.). Se estudiaron 340 niños, para la hepatitis B 166 varones y 174 hembras, 2 niños resultaron positivos para la IgG del Core, siendo HBs Ag negativo, lo que da una seroprevalencia de 0.58 por ciento. Los 2 niños positivos para el virus B pertenec¡an al sexo femenino y su edad era de 12 y 11 años respectivamente. Para el HVA se estudian 399 niños, 186 varones y 213 hembras. La población se dividió en tres grupos Grupo I de 4 a 8 años de edad, (n= 126) con una seroprevalencia de 29,34 por ciento. Grupo II de 9 a 13 años (n= 144) con una prevalencia de 39,6 por ciento. Grupo III de 14 a 18 años (n= 129 con una seroprevalencia de 62 por ciento, la seroprevalencia total para el HAV fue de 43,6 por ciento lo que indica que la infección se adquiere a edades tempranas de la vida
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Enzyme-Linked Immunosorbent Assay / Hepatitis / Hepatitis, Viral, Human / Antibodies Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera/VE / Universidad de Carabobo/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Enzyme-Linked Immunosorbent Assay / Hepatitis / Hepatitis, Viral, Human / Antibodies Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Child / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera/VE / Universidad de Carabobo/VE