Your browser doesn't support javascript.
loading
Preparación de una muestra de sangre para control de calidad en el laboratorio hematológico / Preparation of a blood sample for quality control purposes in the hematologic laboratory
González, Julio César; Travieso, Fabiola; Virguez, Yuleny; Pérez, Helen; González R, Dora C.
  • González, Julio César; Universidad de Carabobo. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Fisiología. Valencia. VE
  • Travieso, Fabiola; Universidad de Carabobo. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Fisiología. Valencia. VE
  • Virguez, Yuleny; Universidad de Carabobo. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Fisiología. Valencia. VE
  • Pérez, Helen; Universidad de Carabobo. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Fisiología. Valencia. VE
  • González R, Dora C; Universidad de Carabobo. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Fisiología. Valencia. VE
Salus ; 4(2): 27-38, ago. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502450
RESUMEN
La falta de muestra controles apropiadas en el área de hematología y su alto costo, ha llevado a que en los laboratorios clínicos no se lleve a cabo el control de calidad en las determinaciones hematológicas. Con el propósito de mejorar la calidad de su desempeño los laboratorios deben implementar Programas de Control interno; por tal razón el objetivo fue elaborar una muestra de sangre para control de calidad en el laboratorio de hematología y determinar la capacidad conservadora de los aditivos y la concentración apropiada de éstos. La metodología utilizada para la elaboración de la muestra de sangre control fue la adicción de diferentes aditivos a concentraciones diferentes a una muestra de sangre humana fresca, exenta de leucocitos eliminados por medio de centrifugación sustituídos por células rojas aviarias previamente fijadas. La determinación de los parámetros hematológicos se realizó con un equipo automatizado (CELL-DYN 1400) y por métodos manuales, siendo evaluados en diferentes laboratorios clínicos basándose en cálculos estadísticos y la elaboración de la gráfica de Levey y Jennings. Los resultados son se ensayaron 4 aditivos (ATP; INOSINA; CDP-ATP; ATP-CDP-INOSINA-ADENINA) de los cuales el ATP-CDP-INOSINA-ADENINA demostró mejor capacidad conservadora de la muestra, probada posteriormente a 2 concentraciones de las cuales la concentración Adenina 10mg/L, Isonina 0,32 µM/mL, ATP 20 mg/dL y CDP 6 mL fue la más adecuada, proporcionándole a la muestra un período de viabilidad de 20 días de estudio. Se puede concluir que la muestra de sangre control preparada con el aditivo ATP-CDP-INOSINA-ADENINA presenta condiciones físico-químicas que favorecen la viabilidad de los elementos formes de la muestra
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Quality Control / Blood Specimen Collection / Clinical Laboratory Techniques Type of study: Diagnostic study Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Carabobo/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Quality Control / Blood Specimen Collection / Clinical Laboratory Techniques Type of study: Diagnostic study Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Carabobo/VE