Your browser doesn't support javascript.
loading
Shistosoma mansoni: cambios ultraestructurales durante la transformación del miracidio in vitro / Shistosoma mansoni: ultrastructural changes during in vitro transformation of miracidia
Barrios, Emilia E; Finol, Héctor J; Delgado, Víctor; Araque, Wolfan.
  • Barrios, Emilia E; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio de Parásitos Intestinales. Valencia. VE
  • Finol, Héctor J; Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Centro de Microscopía Electrónica. Caracas. VE
  • Delgado, Víctor; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio de Parásitos Intestinales. Valencia. VE
  • Araque, Wolfan; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Grupo de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio de Parásitos Intestinales. Valencia. VE
Salus ; 8(1): 12-19, abr. 2004. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502707
RESUMEN
Se evaluaron los cambios morfológicos y ultraestructurales de la transformación in vitro de miracidios (M) de Schistosoma mansoni aislado Puerto Rico (PR), incubados en RPMI-1640 por 30 min para su transformación a esporoquiste madre (EM), seguido de 16 h en medio Hansen. Se determinó la viabilidad por la integridad del sistema protonefrigial y la exclusión del azul tripano; el tamaño y la morfología se evaluó mediante microscopía de luz y electrónica de transmisión. La microscopía de luz mostró a los 30 min pérdida del movimiento y desprendimiento del epitelio ciliado. Posteriormente los esporoquistes se observan extendidos con movimientos vermiformes y las células con flama activas con una viabilidad de 76 por ciento a los 5 días y 50 por ciento al día 11 de cultivo, aumentando su tamaño 3 veces (300 µm) para el día 16. La microscopía electrónica reveló a 24 h de cultivo cambios en composición y distribución del tegumento, observándose polisomas libres y microvellocidades en la capa externa del tegumento, al día 7 la membrana externa de EM se muestra delgada con bolsas germinativas en su interior u gránulos proteicos electrón densos. El sistema protonefrigial está intacto a las 24 h de cultivo, observándose células en flama con 11 pares de microtúbulos periféricos. Se concluye que la transformación in vitro del M en medio axénico se acompaña de cambios importantes en la superficie del tegumento y cambios ultraestructurales
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schistosoma mansoni / In Vitro Techniques / Microscopy, Electron / Organizers, Embryonic Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad de Carabobo/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schistosoma mansoni / In Vitro Techniques / Microscopy, Electron / Organizers, Embryonic Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 2004 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Central de Venezuela/VE / Universidad de Carabobo/VE