Your browser doesn't support javascript.
loading
La ganadería orgánica: una alternativa de desarrollo pecuario para algunas regiones de México: una revisión / Organic livestock: an alternative of cattle development for some regions of Mexico: a review
Espinoza-Villavicencio, José Luis; Palacios-Espinoza, Alejandro; Ávila-Serrano, Narciso; Guillén-Trujillo, Ariel; De Luna-De La Peña, Rafael; Ortega-Pérez, Ricardo; Murillo-Amador, Bernardo.
  • Espinoza-Villavicencio, José Luis; Universidad Autónomo de Chihuahua. Chihuahua. MX
  • Palacios-Espinoza, Alejandro; Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua. MX
  • Ávila-Serrano, Narciso; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. Oaxaca. MX
  • Guillén-Trujillo, Ariel; Universidad Autónoma de Baja California Sur. Baja California. MX
  • De Luna-De La Peña, Rafael; Universidad Autónoma de Nayarit. Nayarit. MX
  • Ortega-Pérez, Ricardo; Universidad Autónoma de Baja California Sur. Baja California. MX
  • Murillo-Amador, Bernardo; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. MX
Interciencia ; 32(6): 385-390, jun. 2007.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502723
RESUMEN
En los últimos años se ha incrementado el interés por la aplicación de sistemas de producción animal sostenibles, de los que se espera proporcionen una relación equilibrada entre factores medioambientales, socioculturales y económicos. En relación con la protección del medio ambiente, los estándares básicos para la ganadería orgánica se enfocan a una reducción de la contaminación y disminución de la pérdida de nutrientes. Con referencia a la salud de los animales, los estudios comparativos no han reportado diferencias fundamentales entre los sistemas de producción orgánicos y convencionales. En lo concerniente al bienestar animal, las granjas de tipo orgánico, con base en los estándares y regulaciones oficiales, proporcionan a los animales condiciones de vida especiales. Existe poca evidencia que indique un efecto importante del sistema o método de producción sobre la calidad de los productos orgánicos. En México, la agricultura orgánica se está integrando por parte de pequeños productores, principalmente a través de la participación y promoción de organizaciones no gubernamentales. Sin embargo, la superficie utilizada para la ganadería bajo dicho sistema de producción es muy limitada, sobre todo si se considera el potencial existente, como son las superficies con pastos naturales en las distintas regiones agroecológicas del territorio nacional.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Parasites / Soil / Livestock Industry / Organic Agriculture Limits: Animals Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste/MX / Universidad Autónoma de Baja California Sur/MX / Universidad Autónoma de Chihuahua/MX / Universidad Autónoma de Nayarit/MX / Universidad Autónomo de Chihuahua/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Parasites / Soil / Livestock Industry / Organic Agriculture Limits: Animals Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Interciencia Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste/MX / Universidad Autónoma de Baja California Sur/MX / Universidad Autónoma de Chihuahua/MX / Universidad Autónoma de Nayarit/MX / Universidad Autónomo de Chihuahua/MX