Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de la mutación del factor V Leiden y protrombina G20210A en pacientes con tromboembolismo venoso / Factor V Leiden and prothrombin G20210A mutations in adults with a history of venous thomboembolism
López, Trina; Delgado, Víctor; Puentes, Dulce; Araque, Wolfan; Rosales, Alida; Granadillo, Alicia; Rojas, María; Bimanis, Judith.
  • López, Trina; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas. Valencia. VE
  • Delgado, Víctor; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas. Valencia. VE
  • Puentes, Dulce; FundaCardio. Valencia. VE
  • Araque, Wolfan; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas. Valencia. VE
  • Rosales, Alida; FundaCardio. Valencia. VE
  • Granadillo, Alicia; Instituto de Oncología Dr Miguel Pérez Carreño.
  • Rojas, María; Instituto de Oncología Dr Miguel Pérez Carreño.
  • Bimanis, Judith; FundaCardio. Valencia. VE
Salus ; 11(3): 37-40, dic. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502853
RESUMEN
El factor V Leiden y protrombina G20210A son factores de riesgo clínico de trombosis venosa. El objetivo de este estudio fue comparar la frecuencia simple o combinada de mutaciones en el factor V (Leiden) y protrombina (G20210A) en 140 sujetos de la ciudad de Valencia-Venezuela. El primer grupo pacientes (G-I) consistió en 45 referidos por un centro cardiológico con historia de hipertensión e isquemia miocárdica, el segundo grupo paciente (G-II) fueron 44 con historias de trombosis venosa y el grupo control (G-III) 51 personas saludables. Las muestras de sangre fueron analizadas mediante reacciones específicas en cadena de polimerasa y digestión con enzimas de restricción. La presencia de factor V Leiden en G-I fue 6,6 por ciento, 2,2 por ciento homocigotas (p = 0,6627), y 6,7 por ciento heterocigotas para protrombina G20210A (p = 0,0993), mientras que en G-II, 18,2 por ciento fueron portadores del factor V Leiden (p = 0,0407) y 2,3 por ciento para protrombina G20210A, todos heterocigotas (p = 0,4632). No fueron detectados portadores de mutación de la protrombina G20210A en G-III, pero 3,9 por ciento fue heterocigota para el factor V Leiden. Los resultados muestran que el factor V Leiden es más frecuente en los pacientes con historia de trombosis venosa, sugestivo de potencial factor de riesgo, y que no parece existir asociación entre la mutación de la protrombina G20210A con las condiciones clínicas evaluadas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Factor V / Prothrombin / Polymerase Chain Reaction / Myocardial Ischemia / Venous Thrombosis / Hypertension / Mutation Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: FundaCardio/VE / Universidad de Carabobo/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Factor V / Prothrombin / Polymerase Chain Reaction / Myocardial Ischemia / Venous Thrombosis / Hypertension / Mutation Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: FundaCardio/VE / Universidad de Carabobo/VE