Your browser doesn't support javascript.
loading
Decisiones en la práctica médicia del final de la vida: importancia basada en la opinión, grado de información y formación de médicos que laboran en los estados Aragua y Carabobo / Medical decisions at end of life: importance based on personal opinion, degree of information and training of doctors working in Aragua and Carabobo states
Bont, Maribel; Dorta, Katherine; Ceballos, Julio; Randazzo, Anna; Urdaneta-Carruyo, Eliexer.
  • Bont, Maribel; Universidad de Carabobo. Valencia. VE
  • Dorta, Katherine; Universidad de Carabobo. Valencia. VE
  • Ceballos, Julio; Universidad de Carabobo. Valencia. VE
  • Randazzo, Anna; Universidad de Carabobo. Valencia. VE
  • Urdaneta-Carruyo, Eliexer; Universidad de Carabobo. Valencia. VE
Salus ; 11(3): 30-36, dic. 2007. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502854
RESUMEN
El médico debe manejar la información legal y bioética necesaria para ofrecer al paciente mayor posibilidad de morir dignamente. Por ello, se realizó un estudio con el objetivo principal de exponer la importancia de las decisiones en la práctica médicas del final de la vida, basados en la opinión, grado de información y formación de médicos que laborar en los servicios de Cirugía, Medicina Interna, Medicina Crítica, Oncología y Anestesiología del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay en Aragua y la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” de Carabobo. La investigación se basó en un trabajo no experimental de tipo exploratorio con la utilización del enfoque empírico-analítico, basado en el lenguaje cuantitativo; la selección de la muestra fue no probabilística, de tipo opinática, la cual incluyó a 123 médicos, recopilándose los datos mediante encuestas de respuestas dicotómicas. Perfil del encuestado, genero femenino (53 por ciento), entre 20 y 29 años (37 por ciento), con 1 a 5 años de graduado (39 por ciento). En cuanto al conocimiento teórico, el 90 por ciento manifestó desconocer sobre el nuevo artículo del Anteproyecto de Código Penal, referido a la eutanasia como muerte por piedad, 74 por ciento no conocía de la revisión del Código de Deontología Médica. El 54 por ciento de los médicos afirmaron conocer los tipos de Eutanasia y el 48 por ciento consideró la posibilidad de aplicarla, con respecto al Suicidio Asistido, el 69 por ciento afirmó conocer el concepto y 77 por ciento manifestó no consentir su aplicación, el 97 por ciento desaprobó la práctica de Criptanasia, finalmente 63 por ciento refirió conocer la existencia del comité hospitalario de ética
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bioethics / Data Collection / Death / Decision Making / Medical Staff Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Carabobo/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bioethics / Data Collection / Death / Decision Making / Medical Staff Type of study: Prognostic study Limits: Humans Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Salus Journal subject: Medicine Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Carabobo/VE