Your browser doesn't support javascript.
loading
Patrones de prescripción de antirretrovirales en 997 pacientes colombianos / Patterns of antiretroviral drug prescripcion in 997 Colombian patients
Machado, Jorge Enrique; Alzate, John Alexander.
  • Machado, Jorge Enrique; Audifarma S.A. Departamento de Farmacoepidemiología. Pereira. CO
  • Alzate, John Alexander; Universidad Tecnológica de Pereira. Departamento de Ciencias Básicas. Grupo de Investigación de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia. Pereira. CO
Biomédica (Bogotá) ; 28(1): 78-86, mar. 2008. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503149
RESUMEN
Introducción. El tratamiento antirretroviral de la infección por virus de inmunodeficiencia humanaha mejorado la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes desde el advenimiento de la terapia combinada en 1996. Objetivos. Conocer el manejo farmacológico de la infección por VIH/sida. Materiales y métodos. Estudio descriptivo observacional con selección de pacientes coninfección por VIH/sida, de ambos sexos, de todas las edades, en tratamiento, al menos, durante tres meses (julio a septiembre de 2006) localizados en diferentes ciudades colombianas y afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se diseñó una base de datos con registros sobre el consumo de medicamentos antirretrovirales, recolectados por la empresa que dispensa dichos fármacos a los pacientes de las entidades promotoras de salud. Resultados. Se estudiaron 997 pacientes con edad promedio de 37,7±13,2 años, 82,6 por ciento de hombres. Todos los pacientes recibían terapia con tres o más antirretrovirales; el orden de prescripción de medicamentos fue inhibidores de nucleósidos de transcriptasa inversa (96,4 por ciento), inhibidores de transcriptasa inversa no nucleósidos (54,9 por ciento), inhibidores de proteasa (39,8 por ciento) y otros (0,4 por ciento), todos a dosis adecuadas. Las combinaciones más empleadas fueron lamivudina-zidovudina-efavirenz (35 por ciento), lamivudina-zidovudina con lopinavir/ritonavir (8,4 por ciento), abacavir con lamivudina-zidovudina (5,5 por ciento), lamivudina-zidovudina con nevirapina (5,2 por ciento) y otras 65 asociaciones diferentes (45,9 por ciento). Conclusiones. Todos los antirretrovirales se están utilizando a las dosis establecidas internacionalmente y predominan patrones de prescripción racionales para iniciar la terapia. Sin embargo, el encontrar 69 asociaciones diferentes de antirretrovirales lleva a considerar que no hay adecuados criterios para la implementación de los esquemas después del inicio del tratamiento, guiados según lo...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Acquired Immunodeficiency Syndrome / Antiretroviral Therapy, Highly Active Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Audifarma S.A/CO / Universidad Tecnológica de Pereira/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Acquired Immunodeficiency Syndrome / Antiretroviral Therapy, Highly Active Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Audifarma S.A/CO / Universidad Tecnológica de Pereira/CO