Your browser doesn't support javascript.
loading
Propagación vegetativa in vitro de Puya santossi / Puya santossi in vitro propagation
Pedroza Manrique, Jaime Alonso; Bejarano Tibocha, Andrea.
  • Pedroza Manrique, Jaime Alonso; Universidad Distrital Francisco Jose Caldas. Facultad de Ciencias y Educacion. Bogota. CO
  • Bejarano Tibocha, Andrea; Universidad Distrital Francisco Jose Caldas. Bogota. CO
Rev. colomb. biotecnol ; 10(1): 36-48, jul. 2008. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503542
RESUMEN
Puya santossi (L) es una especie endémica de la zona altoandina que se encuentra en vias de extincion, razon por la cual es indispensable establecer los procedimientos de conservacion de este importante germoplasma. Ante esta situacion, en este estudio se evaluo la adaptacion a condiciones in vitro de P. santossi con la utilizacion del Benlate y nueve tratamientos del efecto del hipoclorito de sodio en el proceso del control de la contaminación, y el efecto de cinco fitorreguladores de crecimiento en el desarrollo morfogenético de meristemos caulinares y laminas foliares. El medio de cultivo basico empleado fue el MS, enriquecido con los siguientes fitorreguladores en el cultivo de meristemos, el acido indol butírico (AIB) y la bencilaminopurina (BAP) (0,0; 0,5; 1,0 y 1,5 mg/L). Para el enraizamiento de los brotes regenerados, el acido α -naftalen acetico (ANA) (0,0; 1,0; 2,0 y 3,0 mg/L). En la induccion morfogenetica de laminas foliares, el acido 2,4-diclorofenoxi acetico y la Kinetina (0,0; 1,0; 3,0 y 5,0 mg/L). De los nueve tratamientos evaluados en el control de la contaminacion se observo que el tratamiento 5 (NaOCl al 1 por ciento - 10 min) fue el mas exitoso. El explante mas adecuado para la propagacion in vitro de Puya santossi es el meristemo, que permite la proliferacion masiva de brotes adventicios cuando son cultivados en el medio MS enriquecido con 1,5 mg/L de BAP. El enraizamiento de los brotes, provenientes del cultivo de meristemos, se logro con 3,0 mg/L de ANA. Este protocolo permite la propagacion a gran escala de P. santossi, y además sirve como modelo de conservacion para especies que se encuentran en vias de extincion. En esta investigacion se descubrio que el proceso morfogenetico de las laminas foliares fue inhibido por la presencia de un grupo de algas clorofíceas que se encontraron asociadas simbióticamente con P. santossi.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Plant Growth Regulators / Endangered Species / Culture Techniques Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. colomb. biotecnol Journal subject: Biotechnology Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Distrital Francisco Jose Caldas/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Plant Growth Regulators / Endangered Species / Culture Techniques Type of study: Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. colomb. biotecnol Journal subject: Biotechnology Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad Distrital Francisco Jose Caldas/CO