Your browser doesn't support javascript.
loading
De las redes de informacion celular a la medicina molecular digital / From cellular information networks to digital molecular medicine
Rangel Aldao, Rafael.
  • Rangel Aldao, Rafael; Universidad Simón Bolivar. Departamento de Tecnologia de Procesos Biologicos y Bioquimicos. Sección de Biofisica. Caracas. VE
Rev. colomb. biotecnol ; 10(1): 64-74, jul. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503543
RESUMEN
La transformacion que experimenta la biotecnologia con la informacion biologica a escala de sistemas es de tal magnitud y profundidad, que solo a traves de redes globales de cooperacion es posible realizar investigacion competitiva. Las aplicaciones que ahora emergen, aparte de las biofarmaceuticas y agroindustriales que ya entran en su madurez, dan lugar a una nueva medicina molecular, predictiva, preventiva, personalizada, participativa y accesible en forma digital. Una combinacion sin precedentes de tecnicas genomicas y proteomicas permite seguir el curso de la expresion de todos los genes y proteinas de cada individuo asi como la vida social de tales moleculas informacionales, que es donde radican los eventos cruciales para la prediccion del riesgo y la deteccion precoz de enfermedades comunes. Esa sociedad de bioinformacion a escala molecular sigue el mismo tipo de patrones de redes complejas propias de los sistemas sociales y ecologicos, que se repiten en forma fractal a toda escala incluyendo las redes neuronales, genomicas, proteomicas y metabolomicas. A cada nivel de complejidad aparece la firma indeleble de la autoorganizacion, redes entrelazadas cuyos nodos se conectan entre si de acuerdo con una ley de potencia con una distribucion desigual de enlaces entre los nodos, donde muy pocos dominan todas las conexiones y, por ende, la red completa. La importancia practica de esos super nodos, genes y proteinas, se aprecia a partir de 2007 con mas de una docena de publicaciones que demuestran la asociacion de variaciones genomicas con enfermedades comunes. El valor predictivo de estas asociaciones genomicas, no necesariamente deterministas, se incrementa notablemente al combinarlas con otros factores de riesgo de tipo clinico y metabolico haciendo posible una determinacion mas precisa del riesgo, la prevencion y atencion personalizada de la enfermedad.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Information Science / Proteome / Information Theory Type of study: Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. colomb. biotecnol Journal subject: Biotechnology Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Simón Bolivar/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Information Science / Proteome / Information Theory Type of study: Prognostic study / Risk factors Language: Spanish Journal: Rev. colomb. biotecnol Journal subject: Biotechnology Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Simón Bolivar/VE