Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad de pacientes con pie diabético ingresados al servicio de cirugía del Hospital Universitario "Dr. Alfredo Van Grieken" Coro Estado Falcón enero 2000 - diciembre 2004 / Morbidity of diabetic foot patients admitted at the service of surgery of the \"Dr. Alfredo Van Grieken\" University Hospital Coro Estado Falcón January 2000 - December 2004
Romero Guarecuco, Jesús; Hernández C, José F; Tovar, Alejandro; Montiel, María; Sánchez, José.
  • Romero Guarecuco, Jesús; Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda". Coro. VE
  • Hernández C, José F; Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda". Coro. VE
  • Tovar, Alejandro; Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda". Coro. VE
  • Montiel, María; Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda". Coro. VE
  • Sánchez, José; Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda". Coro. VE
Rev. venez. cir ; 60(1): 21-26, mar. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-503757
RESUMEN
Presentan la morbilidad de pacientes con pie diabético que ingresan al servicio de Cirugía del Hospital Alfredo Van Grieken durante un período de 5 años, enero 2000 a diciembre 2004. Se realizó un estudio clínico de tipo retrospectivo, descriptivo y longitudinal, el cual comprendía la revisión de historias clínicas de los pacientes ingresados en el servicio de cirugía. Se revisó edad, sexo, procedencia, diagnóstico de ingreso, y de egreso, estancia hospitalaria, tipo de lesión y su localización, evolución y conducta. Se revisaron 83 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de pie diabético, obteniendo así 47 pacientes (56, 6%) correspondientes al sexo masculino en relación a 36 (43,33%) del sexo femenino. El grupo etario predominante fue de 61 a 67 años (27,7%). La totalidad de los pacientes que ingresaron al servicio de cirugía presentaban el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2; presentando un período de estancia comprendido entre los 0 y los 15 días de hospitalización. Según la clasificación de Wagner, el tipo predominante fue el grado IV, con 45 pacientes (54,2%) y el pie que presenta mayor afectación es el pie izquierdo con 46 casos (55.4%). Los sitios más frecuentes de localización de las úlceras lo contituyeron los dedos con 54,2%, seguidos de la región plantar y pierna con un 12,04%. El tratamiento quirúrgico que se realizó fue: amputación mayor 46,96% amputación menor 33,72% y en 9,92% se realizó limpieza quirúrgica. El pie diabético es una complicación que debe ser motivo de vigilancia exhaustiva y estudio, ya que ésta aumenta los períodos de estancia y los costos hospitalarios. Con un buen seguimiento ambulatorio de estos pacientes se lograría disminuir esta causa de hospitalización en nuestros centros hospitalarios.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Morbidity / Diabetic Foot / Diabetes Mellitus / Amputation, Surgical Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. cir Journal subject: General Surgery Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda"/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Morbidity / Diabetic Foot / Diabetes Mellitus / Amputation, Surgical Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. cir Journal subject: General Surgery Year: 2007 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda"/VE