Your browser doesn't support javascript.
loading
Cobertura de la citología cérvico-uterina y factores relacionados en cuatro departamentos de Colombia / Coverage of cervical cytology and related factors in four Departments of Colombia
Cendales, Ricardo; Piñeros, Marion; Wiesner, Carolina; Murillo, Raúl; Tovar, Sandra.
  • Cendales, Ricardo; Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección de Investigaciones. Bogotá. CO
  • Piñeros, Marion; Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección de Investigaciones. Bogotá. CO
  • Wiesner, Carolina; Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección de Investigaciones. Bogotá. CO
  • Murillo, Raúl; Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección de Investigaciones. Bogotá. CO
  • Tovar, Sandra; Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección de Investigaciones. Bogotá. CO
Rev. colomb. cancerol ; 12(3): 119-125, set. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-504054
RESUMEN

Objetivo:

Describir la cobertura de la citología y los principales factores con la toma ésta en las mujeres residentes en cuatro departamentos de Colombia (Boyacá, Caldas, Magdalena y Tolima), Los cuales presentan diferencias en la mortalidad por cáncer de cuello uterino y en la organización de las actividades para el control de esta enfermedaad. Materiales y

métodos:

Se analizó la información de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005 para las mujeres de 25 a 49 años de edad. La descripción de la cobertura y de los factores asociados se hizo por medio de porcentajes simples y se realizó un análisis multivariado utilizando un modelo de regresión logística incondicional.

Resultados:

los cuatro departamentos presentan adecuados niveles de cobertura de citología en los últimos tres años 76,5 por ciento, en Boyacá, 85,3 por ciento en Caldas, 70,9 por ciento en Magdalena y 75,7 por ciento en Tolima. Los pricniplaes factores de riesgo que inciden para no realizarse la citología fueron el bajo nivel socioeconómico, la falta de afiliación al régimen de seguridad social, no tener una unión conyugal vigente y no haber tenido una consulta de salud en el último año.

Conclusión:

Los resultados son consistentes con los reportados en la literatura. En los cuatro departamentos es necesario realizar esfuerzos para obtener mayores coberturas en la población no afiliada y en la que pertenece al régimen subsidiado.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cervix Uteri / Neoplasms Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cancerol Journal subject: Neoplasias / Oncologia Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Cancerología/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cervix Uteri / Neoplasms Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. colomb. cancerol Journal subject: Neoplasias / Oncologia Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Cuba Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Cancerología/CO