Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios radiculares analizados con morfometría digital en incisivos superiores de pacientes jóvenes durante dieciocho meses de tratamiento ortodóncico / Digital morphometric analysis of root changes in upper incisors of young patients during eighteen months of orthodontic treatment
Saldarriaga Molina, Julio Roberto; Mazo Turizo, Monica Patricia; Posada Escalante, Andres; Zapata Martinez, Wilson; Valdes Cuarta, Diana Elizabeth.
  • Saldarriaga Molina, Julio Roberto; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Mazo Turizo, Monica Patricia; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Posada Escalante, Andres; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Zapata Martinez, Wilson; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Valdes Cuarta, Diana Elizabeth; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 19(2): 38-53, jun. 2008. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-504977
RESUMEN

Introducción:

La reabsorción radicular asociada al tratamiento ortodóncico es un fenómeno, que aunque ha sido bastante debatido en la literatura, su naturaleza, causa y efectos son aún controvertidos. Debido a la discusión que se presenta en la literatura acerca del comportamiento radicular durante el tiempo del tratamiento de ortodoncia, se realizó un estudio de seguimiento radiográfico con el propósito de determinar cuantitativamente los cambios en la anatomía radicular considerando intervalos fijos de tiempo (0, 6, 12, 18 meses).

Métodos:

el análisis se centró en la evaluación de variables relacionadas con la reabsorción radicular, incluyendo variables dependientes como área y longitud radicular e independientes como tiempo de tratamiento, género, edad, forma radicular, tipo de alambre utilizado, diagnóstico, hábitos, trauma, exodoncias, antecedentes médicos, expansión maxilar, uso de elásticos y tipo de brackets. La técnica usada para evaluar los cambios radiculares radiográficos fue la morfometría digital. Se tomó una muestra de 26 pacientes (14 hombres y 12 mujeres) entre los 11 y 21 años, atendidos por estudiantes del posgrado de Odontología Integral del Adolescente y Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Resultados y

conclusiones:

los resultados obtenidos con significancia estadística a un nivel de confianza del 95 porciento permitieron las siguientes

conclusiones:

1) Se observaron cambios en la integridad radicular en todos los incisivos superiores durante los 18 meses de tratamiento. 2) Los mayores cambios se presentaron durante los primeros seis meses de tratamiento y fueron significativos a los 18 meses. 3) Los incisivos laterales superiores fueron más susceptibles a la reabsorción radicular que los incisivos centrales superiores. 4) Las condiciones que favorecieron la reabsorción radicular en esta muestra fueron género masculino, antecedente médico de rinitis, expansión maxilar previa a la terapia ortodóncica...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Root Resorption / Tooth Resorption Type of study: Observational study / Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Journal subject: Dentistry Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Root Resorption / Tooth Resorption Type of study: Observational study / Prognostic study Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Journal subject: Dentistry Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Colombia Institution/Affiliation country: Universidad de Antioquia/CO