Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto de la fortificación con ácido fólico sobre el estado nutricional en mujeres y la prevalencia de defectos del tubo neural / Impact of folic cid fortification on women nutritional status and on the prevalence of neural tube defets
Calvo, Elvra B; Biglieri, Ana.
  • Calvo, Elvra B; Ministerio de Salud. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia. Buenos Aires. AR
  • Biglieri, Ana; Ministerio de Salud. Dirección Nacional de Maternidad e Infancia. Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 106(6): 492-498, dic. 2008. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-508302
RESUMEN
Introducción. Se evaluó el efecto de la fortificación de la harina de trigo con ácido fólico (iniciada en 2003) sobre la ingesta de folatos en la población demujeres en edad reproductiva y en embarazadas y los niveles séricos de folato y vitamina B12 en los mismos grupos. Asimismo, se analizaron los cambios ocurridos en las tasas de defectos del tubo neural antes de la fortificación y después de ella.Población y métodos. Se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud sobre ingesta(recordatorio de las 24 h previas) y niveles séricos de folatos y vitamina B12 en una muestra probabilística de la población de mujeres de 10-49años, incluso embarazadas, de todo el país.Se analizaron datos de mortalidad y egresos hospitalarios por defectos congénitos asociados a ácidofólico prefortificación o posfortificación en las Series de Estadísticas de Salud oficiales.Resultados. Las medianas de ingesta de folatos fueron 532 y 821 μg/día en mujeres de 10-49 años y embarazadas, respectivamente. La ingesta de ácidofólico de fortificación fue de 245 y 331 μg/día. Se realizaron determinaciones bioquímicas en 5.322 mujeres en edad reproductiva y 1.321 embarazadas.El 0,8 por ciento de las mujeres y el 2,7 por ciento de las embarazadas presentaron niveles de folato sérico menores de 3 ng/ml. La tasa de mortalidad por anencefalia en el período 2000-2003 fue de 53,1 y en 2005-2006 fue de 23,3 por 100.000, con un descenso de 56. La mortalidad por espina bífida disminuyó un 67 por ciento en el mismo período. Los egresos hospitalarios del sector público en 2005 disminuyeron con respecto al 2000 en 54 por ciento para anencefalia, 33 por ciento para encefalocele y 45 por ciento para espina bífida. Conclusión. La fortificación de la harina con ácido fólico se asocia con ingestas y niveles séricos adecuados de folatos en las mujeres.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Food, Fortified / Indicators of Morbidity and Mortality / Health Statistics / Nutritional Status / Cross-Sectional Studies / Folic Acid / Neural Tube Defects Type of study: Evaluation studies / Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Food, Fortified / Indicators of Morbidity and Mortality / Health Statistics / Nutritional Status / Cross-Sectional Studies / Folic Acid / Neural Tube Defects Type of study: Evaluation studies / Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2008 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Ministerio de Salud/AR